Inicio / Historico

El arzobispo retira de la Facultad de Teología a sus seminaristas

El arzobispo retira de la Facultad de Teología a sus seminaristas
El prelado, descontento por el contenido de la lección inaugural sobre bioética, también ha tomado medidas contra los Agustinos

maría de la cruz
polémico. El arzobispo Francisco Javier Martínez.
ALEJANDRO V. GARCÍA
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, ha emprendido una cruzada contra la facultad de Teología, una de las más prestigiosas del país. El sábado pasado el prelado –cuyo paso por Granada ha estado repleto de desplantes, vetos y enfrentamientos, alguno de los cuales ha acabado en los tribunales de justicia– acordó retirar a sus seminaristas de la facultad, en desacuerdo con la reflexión sobre bioética contenida en la lección inaugural del curso pronunciada el pasado 3 de octubre por el sacerdote Francisco Alarcos.

Pero el descrédito contra la facultad no ha terminado aquí. La orden de los Agustinos acordó concentrar en la facultad de Granada a sus estudiantes de Teología. El desquite ha sido inmediato. Francisco Javier Martínez ha retirado a dicha orden la parroquia que regentaban en Monachil y ha depuesto a los sacerdotes que ejercían como capellanes en el tanatorio de Granada.

Ambas decisiones han tenido el efecto de un cataclismo en los ambientes católicos de la ciudad, que no dan crédito a la actitud despreciativa del arzobispo contra una facultad que se ha caracterizado por su liberalidad pedagógica y la alta capacidad intelectual del profesorado.

Fuentes eclesiásticas y de la facultad explicaron que el arzobispo, como alternativa a la facultad, ha creado para los ocho o nueve seminarista a su cargo un instituto que lleva el nombre de Von Balthasar y que ocupará una de las alas del Seminario Diocesano. El instituto, al ser de nuevo cuño, carece de profesorado. El arzobispo busca ahora sacerdotes de su confianza para formar a los estudiantes.

El año pasado Francisco Javier Martínez ya retiró a los seminaristas que estudiaban Filosofía en la Universidad de Granada y creó para ellos un centro superpuesto, el Instituto de Filosofía Edith Stein. El folleto publicitario del instituto, repartido durante este curso, no contiene ninguna referencia a la Universidad ni a la facultad de Teología y sí, en cambio, recuerda los estudios que se cursaban en el desaparecido colegio de San Dionisio Areopagita, en la Abadía del Sacromonte.

El malestar del arzobispo contra la facultad, aunque se ha colmado ahora, ha crecido a lo largo de su etapa en la archidiócesis.
Descargar