Inicio / Historico

El 90% de los universitarios granadinos empieza a trabajar con contratos temporales

El 90% de los universitarios granadinos empieza a trabajar con contratos temporales

La tasa de temporalidad en los titulados de la UGR es mayor que en el resto de los egresados andaluces.

Los primeros contratos laborales que tuvieron los titulados en la Universidad de Granada fueron temporales en un 89,71%. Este porcentaje tan elevado es aún más relevante si se compara con la media en el resto de las Universidades Andaluzas, que se situó en un 89,1%.

Además, se colocan menos que en el resto de las provincias, un 63,69% respecto al 66,40%. Estos son algunos datos que hechos públicos esta mañana en la sede del Rectorado, en el Hospital Real, en la presentación del Observatorio Ocupacional de la Universidad de Granada (UGR), un organismo que dependerá del Vicerrectorado de Estudiantes y en el que colabora también la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, cuya misión será elaborar informes anuales sobre el mercado de trabajo en Andalucía de titulados universitarios y en formación profesional.

Otra de las conclusiones que se expusieron es que la tasa de paro registrada en los titulados de la UGR es casi el doble en las mujeres (10,46%) que en los hombres (6,36%); aunque la media (9,01%) es inferior a la andaluza (9,20%).

El acto estuvo presidido por el rector Francisco González Lodeiro; por el delegado de Empleo en Granada de la Junta de Andalucía, Luis Rubiales; y por la vicerrectora de Estudiantes, Inmaculada Marrero.
Descargar