Inicio / Historico

Educación dará asistencia jurídica en casos de violencia

medidas ante la conflictividad en las aulas

Educación dará asistencia jurídica en casos de violencia

La consejera Cándida Martínez dijo que la Junta reforzará las medidas educativas para prevenir estos casos y cuando no resulten efectivas dará asistencia a los docentes y alumnos afectados

mrw fotografía aérea
proyecto. Imagen aérea de las obras de la cuarta fase del Parque de las Ciencias de Granada.

EFE
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. La Consejería de Educación reforzará las medidas educativas necesarias para evitar y prevenir los conflictos violentos en las aulas y, en los casos en que estas actuaciones preventivas no resulten eficaces, se comprometió a asistir jurídica y moralmente tanto a alumnos como a profesores.
Así lo señaló ayer la consejera de Educación, Cándida Martínez, quien reiteró su apoyo al profesorado, colectivo al que se le proporciona asistencia moral y jurídica.

En su visita a las obras de la cuarta fase del Parque de las Ciencias de Granada, dijo sentirse preocupada por los últimos episodios de violencia registrados en las aulas andaluzas y recordó que la Junta cuenta con un Plan de Cultura de Paz y de No Violencia que se ampliará con cursos de formación, dirigidos a profesores, en la solución pacífica de conflictos.

Martínez reiteró que en la lucha contra la violencia escolar deben implicarse todos los sectores educativos, padres y madres, profesores, alumnos y el resto de la sociedad y aseguró que la Junta de Andalucía actúa para erradicar cualquier acto de violencia.

Con respecto a la marcha de las obras de la cuarta fase de la ampliación del museo científico, la consejera y presidenta del Consorcio del Parque de las Ciencias dijo que finalizarán en la fecha prevista, en 2007, debido al buen ritmo de ejecución.

La consejera subrayó el buen ritmo de construcción del Pabellón de Prevención de Riesgos Laborales, que va a ser el único de estas características de Europa, y explicó que ya se trabaja en dotar de los contenidos necesarios a los pabellones de Al-Andalus y de Ciencias de la Vida y en la mejora de todo el diseño del área de formación y ocio.

El proyecto, adjudicado a Dragados, supone una inversión de 32,6 millones de euros y está cofinanciado por el consorcio del museo (integrado por Junta, Ayuntamiento, Diputación, CajaGranada, Caja Rural y Universidad), por fondos europeos y por la Fundación del Legado Andalusí.

La cuarta fase duplica la superficie y mejora la oferta expositiva con nuevos pabellones y contenidos.

Descargar