Inicio / Historico

Diseñan una ruta por los lugares míticos de la Granada flamenca

El Grupo de Estudios Flamencos de la Universidad de Granada ha acogido con entusiasmo la iniciativa del profesor de la UGR Carlos Jiménez Linares, miembro directivo de la Peña Flamenca de la Platería y director del ciclo de cine que organiza la misma entidad. Jiménez ha diseñado una ruta flamenca en Granada que verá la luz esta tarde. La iniciativa, que es pionera en Andalucía, pretende mostrar a los asistentes las claves históricas del flamenco en la ciudad, así como dar una muestra aproximada de todos los lugares, anécdotas y personajes más destacados.

El ‘teatrillo’ del Hotel Palace, la Placeta de los Aljibes, testigo del famoso Concurso de Cante Jondo de 1922, el Carmen de la Antequeruela, la Casa Museo de Ángel Barrios o la Taberna del Polinario, Las Zambras del Sacromonte y la misma Peña de La Platería, decana de todas las peñas flamencas, donde se cerrará la ruta con una actuación en vivo, han sido los escenarios escogidos por la organización para llevar a cabo esta ruta que será ilustrada por el profesor y escritor Francisco Cabrero Palomares.»A raíz de la lectura del libro de Paco Cabrero y reflexionando sobre el titulo (Enclaves) me pareció que se podrían organizar una serie de rutas guiadas por aquellos lugares que realmente son míticos en la Granada flamenca» afirma Carlos Linares. Las rutas, que son de libre participación, tienen un cupo reducido de 30 personas que accederán por riguroso orden de llegada de sus peticiones al email del Grupo de Estudios Flamencos de la Universidad (g_estudiosflamencos@ugr.es).

Descargar