Diez empresas dan entrada en su capital social a la Junta para crecer.
En abril de 2005, la Junta de Andalucía puso en marcha Invercaria (Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía), la primera sociedad pública de capital riesgo de ámbito autonómico, participada en su totalidad por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía y centrada en la financiación para la creación de empresas y la expansión de las ya existentes, con especial atención a los proyectos de alto contenido tecnológico.
En Granada, ya son diez las empresas participadas por Invercaria, que dispone en su conjunto de un capital social de 1,8 millones de euros en la provincia. Todas ellas se caracterizan por su marcado carácter innovador y muchas están radicadas en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud. Gracias a esta inyección de dinero, muchos emprendedores con ideas arriesgadas pero prometedoras han podido poner su negocio en marcha.
Es el caso de Integromics, que recientemente ha resultado galardonada con el premio Emprendedor de Andalucía que concede La Caixa; Kandor Graphics, que cuenta con un amplio reconocimiento internacional en el mundo de la animación gráfica; o Triana Science & Technologies, que trabaja para la NASA desarrollando servicios de cristalografía. Además, Invercaria está presente en el capital de Catón Sistemas Alternativos, DSI Spain, Financalus Gestión, Tecforma Plataforma de Servicios, Innofood I+D+I, Biomasclinic y Desarrollos y Proyectos Mafer Electronics.
Todas ellas han contado con el respaldo financiero de Invercaria para poner en marcha la totalidad o parte de sus proyectos, hasta un máximo de 300.000 euros. La sociedad de capital riesgo vende su parte una vez que las empresas participadas alcanzan la capacidad suficiente para poder seguir con su actividad en solitario, explica Alejandro Zubeldia, delegado de Innovación.
La participación de Invercaria en estas empresas ha inducido a una inversión total de 2,67 millones de euros, es decir, que en su conjunto, la sociedad de capital riesgo dispone del 70 por ciento del capital social de estas empresas. Invercaria presta especial atención a la financiación de las primeras fases de los proyectos empresariales (capital semilla y arranque) aunque no todas las participadas son de nueva creación sino que muchas han requerido este empuje financiero para abordar nuevos proyectos.
Según explica Zubeldia, Invercaria también ha facilitado la materialización empresarial de proyectos de investigación surgidos de la Universidad de Granada, lo que se conoce como empresas spin off.
Descargar