Inicio / Historico

Descubren una planta silvestre para tratar el cáncer y las migrañas

– Descubren una planta silvestre para tratar el cáncer y las migrañas.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por científicos de la Universidad de Granada.

Un grupo de científicos de la Universidad de Granada ha descubierto que la olivarda, una planta silvestre muy abundante en todo el arco mediterráneo denominada científicamente Dittrichia viscosa, que puede servir para obtener fármacos que traten enfermedades como el cáncer y la migraña.

Los científicos, pertenecientes al departamento de Química Orgánica y al Instituto de Biotecnología, comenzaron la investigación a raíz de un proyecto financiado por la Unión Europea, a través del Programa Alban, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, según informó ayerla Universidad de Granada en un comunicado.

El ácido ilícico de la planta mediterránea se ha utilizado como material de partida para desarrollar un método de síntesis química y de interés industrial, que constituye un prometedor antiangiogénico.

Asimismo, los investigadores granadinos han empleado una planta que crece en los Andes bolivianos para crear un agente anticancerígeno.

Este producto natural sirve para inhibir selectivamente las células endoteliales cerebrovasculares y ha dado buenos resultados como agente anticancerígeno para tumores de cerebro y metástasis en cerebro y el cáncer de pulmón, deteniendo su crecimiento.

También se ha demostrado que induce apoptosis y origina recesión de la diferenciación celular e inhibición de metástasis neoplásticas, siendo un candidato para ser usado en quimioterapia de neoplasmas en pulmón, colon, estomago y cerebro.
Descargar