Inicio / Historico

‘Ciencias sobre ruedas’ busca crear inquietud entre los más jóvenes

-\’Ciencias sobre ruedas\’ busca crear inquietud entre los más jóvenes

Termina hoy la primera fase del programa internacional pionero en Europa que conectará durante el curso la universidad y el CSIC con los colegios e institutos

La elección de carreras universitarias puramente científico-experimentales por parte de los nuevos estudiantes presenta un descenso considerable en los últimos años, según afirmó el Rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, en la presentación del programa Ciencias sobre ruedas. Este hecho refuerza la necesidad de esta iniciativa que desarrollará en España este programa piloto que busca el fomento de las vocaciones científicas tempranas, la implantación de nuevas tecnologías en los centros educativos y la formación al profesorado no universitario de Ciencias. En definitiva, «llevar la tecnología de la Universidad a las escuelas e institutos para preparar y motivar a los estudiantes, y facilitarles que puedan desarrollar la ciencia», remarcó González Lodeiro.

Ciencias sobre ruedas está dirigido por la Universidad de Puerto Rico y patrocinado por la National Science Foundation de EE.UU. El Parque de las Ciencias, la Universidad de Granada, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) participan en esta experiencia piloto que se implanta por primera vez en Europa.

Nueve centros educativos andaluces se suman a esta iniciativa que en su desarrollo utiliza un método práctico que compagina un programa de conferencias con talleres y experiencias científicas en las que los protagonistas son «los estudiantes y los profesores», según Juan López Garriga, director del proyecto en Puerto Rico, quien lo inició hace 17 años en el Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez, con gran éxito en suya larga trayectoria profesional.

Ayer y hoy se desarrolla la primera fase con unas jornadas formativas para profesores bajo la supervisión del profesor Garriga y del profesor Juan Manuel García Ruiz. Una formación que será «expansiva» según afirmó Ana Gámez, delegada de Educación de la Junta.
Descargar