Inicio / Historico

Cerca de 70.000 personas elegirán al rector de la UGR el lunes

El próximo lunes la Universidad de Granada (UGR) celebrará las elecciones para elegir a su rector para los próximos cuatro años. Cerca de 70.000 personas, entre estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, están llamadas a las urnas para participar en estos comicios. Su único candidato es el catedrático de Geodinámica Francisco González Lodeiro, que se presenta a la reelección en el cargo.

Hoy termina la campaña que oficialmente se inicio el pasado día 18, aunque al no haber contrincante con un sólo voto le bastará al candidato para ser elegido.

La institución académica ha dispuesto un total de 61 mesas electorales en Granada, repartidas entre el Hospital Real y sus 23 centros propios y adscritos. Los campus de Ceuta y de Melilla contarán en sus centros con 3 y 4 mesas electorales, respectivamente.

Los colegios electorales establecidos en los centros de las tres ciudades permanecerán abiertos de forma ininterrumpida entre las 10:00 horas y las 19:00 horas.

Las elecciones se celebrarán por sufragio universal, con voto ponderado de los distintos sectores que integran la comunidad universitaria.

El censo en la UGR para estos comicios consta de un total de 69.252 electores, de los que 2.418 pertenecen al sector de profesores doctores con vinculación permanente a la universidad, 118 al de profesorado funcionario no doctor, 233 al de profesorado asociado de Ciencias de la Salud, 1.036 al del resto de personal docente e investigador, 57.004 al de estudiantes de Grado, 5.518 al de estudiantes de Posgrado, 11 al de profesores eméritos, 727 al de investigadores en formación y perfeccionamiento, y 2.187 al colectivo del personal de administración y servicios.

Los criterios de ponderación aprobados por la Junta Electoral Universitaria establecen el voto por sectores de acuerdo con los siguientes porcentajes: los profesores doctores con vinculación permanente a la universidad un 52,35%, el profesorado funcionario no doctor 4,65%, el profesorado asociado de Ciencias de la Salud 1%, el resto de personal docente e investigador 4%, los estudiantes (Grado y Posgrado) 25%, los profesores eméritos 0,15%, los investigadores en formación y perfeccionamiento 0,85%, y el PAS 12%. Es decir, el voto de un profesor con vinculación permanente con la universidad equivale a la de cincuenta alumnos de Grado o de Posgrado.

El número de votos ponderados se obtiene de la división del porcentaje de cada sector por el número de votos válidamente emitidos a la candidatura en ese sector según las anteriores elecciones.

Descargar