El sindicato convoca una movilización para el próximo martes 24 ante el Hospital Real como protesta por «la paralización de las contrataciones de la UGR»
Los sindicatos están que trinan con la política de empleo que ha emprendido la Universidad de Granada desde que comenzó el año. Después de que el pasado lunes la Gerencia de esta institución anunciara que había suspendido la oferta de empleo público para 2012 por directrices del Gobierno, se han sucedido varios comunicados que denuncian la paralización total de contratos en la Universidad. CCOO convocó ayer a los trabajadores de la UGR (casi 7.000 en total) a secundar una protesta el próximo martes 24, frente al Hospital Real (12:00 horas), como denuncia de las medidas adoptadas por la UGR.
«En apenas 20 días se han paralizado los contratos de más de 120 trabajadores de la Universidad», afirmó a este diario el secretario general de CCOO en Granada, Diego Molina. Tras varias conversaciones mantenidas con el gerente de la institución, Andrés Navarro, Molina asegura que la Universidad no deja otra opción que la movilización de trabajadores, porque «no hay razones de peso que justifiquen el cese y la no renovación de puestos que son claves en el funcionamiento de la Universidad, sobre todo los vinculados a la administración y a los servicios».
La Gerencia de la UGR se acoge al Decreto 30/2011 que sacó el Gobierno a finales de año, cuya finalidad es frenar el endeudamiento de las administraciones públicas, para justificar la no contratación del personal que cumple sus contratos en estas fechas. Sin embargo, Comisiones Obreras afirma que esta normativa sólo obliga a la UGR a parar las nuevas contrataciones y que no dice nada de las sustituciones ni de las renovaciones de contratos.
«Tenemos conocimiento de que la CRUE (Conferencia de Rectores de la Universidad) se reunió el jueves y numerosas universidades han puesto de manifiesto que no hacen la misma interpretación que la Universidad de Granada y siguen contratando a personal de sustituciones como normalmente venían haciendo», detalla el sindicato en un comunicado.
A pesar de la ambigüedad de la norma, la Gerencia de la UGR ha parado las contrataciones, según CCOO: «Es un recortazo», dicen. Según sus cálculos, hay más de 120 trabajadores que desde el 1 de enero deberían estar ya en sus puestos en la UGR y no los han llamado si quiera. «De los docentes nada sabemos porque son días previos a los exámenes y se paralizan las clases -explica Molina-, pero sabemos que del personal técnico de apoyo a la investigación no se han renovado por lo menos a 50 trabajadores; del personal laboral otros 50 deberían estar ya trabajando, entre ellos 26 de limpieza, y no los han llamado; y de los funcionarios, debían estar 60 en varias áreas de la institución, como es secretaría, biblioteca e informática, y sólo han renovado a 30».
Del personal laboral, CCOO teme además que se esté privatizando de manera encubierta algunos servicios, entre ellos el de limpieza y exige al gerente que reanude las contrataciones.