Inicio / Historico

Auditorio lleno para González Lodeiro en Políticas

– Auditorio lleno para González Lodeiro en Políticas

Que no nos podamos sentar es maravilloso, alegó uno de los asistentes a la presentación en sociedad del candidato a rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro. El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología estaba a rebosar de oyentes y curiosos. E incluso de la clásica persona que, ante la afluencia masiva de gente, se quedó por si regalaban algo.

González Lodeiro recibió aplausos antes y después de su discurso. Durante media hora y por no aburrir, desgranó alguno de los puntos más destacados de su programa electoral, aunque afirmó que el documento no está cerrado, a la espera de que surjan nuevas aportaciones, ideas y sugerencias.

Así, explicó a la concurrencia la propuesta de reunificación de varios servicios bajo el amparo directo del rector, como el de inspección de servicio, que actuaría de oficio y que, en su opinión, no tendría que tener despacho aunque, en todo caso, se le pondría una garita. Del mismo modo, también se crearía una secretaría de coordinación universitaria que unificase varios servicios. Asimismo, aseguró que hay que revitalizar otros tantos servicios ya creados, como el del archivo de la Universidad.

Con la presencia en el acto de miembros del Foro Social de Granada, de Los Verdes y del PSOE, González Lodeiro aseguró que el suyo es el único programa en el que se detalla la financiación y su futuro y en base a qué parámetros se establece.

El candidato a rector también defendió que es necesario atajar un problema estructural, el de los planes de estudio que se prolongan hasta la saciedad y que hacen un flaco favor a los jóvenes, al no incorporarlos al mercado laboral al mismo tiempo que en otros países europeos.

El Parque Tecnológico de la Salud ocupó también un espacio en la alocución de González Lodeiro a la abarrotada Aula Magna de Ciencias Políticas. Si fallamos en esta tarea, será difícil ganar la credibilidad de la sociedad, defendió al reiterar la importancia que para la investigación puede tener que en Granada se instalen empresas de primera línea internacional.

Para terminar y antes de un turno de preguntas que comenzó con una referencia a la situación de los profesores eméritos y de los doctorandos, González Lodeiro hizo una proposición de intenciones a raíz del lema de su campaña, De par en par. El rector tampoco debería tener despacho. Y, en caso de tenerlo, no debería tener puertas, concluyó antes de los aplausos.
Descargar