Inicio / Historico

Artesanas del patrimonio y la historia documental

Artesanas del patrimonio y la historia documental

El estudio de restauración documental Pergamentum trabaja desde hace cinco años en la puesta en valor de los fondos documentales de Granada

Con los pies en la tierra pero sin olvidar la importancia de su trabajo, María, Soledad y María Jesús se dedican cada día a recuperar la historia y el patrimonio cultural de la provincia de Granada. Y de Almería, de Ciudad Real, de Jaén…, de donde les pidan. Desde hace cinco años, las tres propietarias del Estudio de Restauración Documental Pergamentum ponen en valor los pequeños e importantes trozos de historia que llegan hasta su taller desde las casas (o los desvanes) de particulares y de los archivos y bibliotecas de ayuntamientos, universidades y fundaciones.

Procedentes de las áreas de Documentación, Biblioteconomía, Geografía e Historia y de la enseñanza, las tres socias de la cooperativa se conocieron -y comenzaron a \’maquinar\’ su proyecto empresarial- mientras cursaban el título de Restauración y Conservación de Bienes Culturales Muebles de la Universidad de Granada. «Hablando entre nosotras y pensando qué íbamos a hacer después de terminar, nos planteamos montar el taller», recuerda María, que explica que prácticamente dedicaron el último año del ciclo de Restauración a la elaboración del plan de empresa y a la búsqueda de subvenciones para la adquisición de la maquinaria, del local y de todo lo necesario para poner en marcha su propia empresa. «Al principio no sabes cómo empezar», añade Soledad. Así que la ayuda de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada, que se puso en contacto con ellas después de ganar el premio de Fomento del Espíritu Emprendedor de la UGR, fue fundamental para lanzar su proyecto empresarial.

Desde que las tres propietarias de Pergamentum salieron por primera vez a las calles de Granada para buscar clientes, han pasado ya cinco años. En este tiempo, el estudio de restauración documental de María, Soledad y María Jesús se ha convertido en todo un referente entre aquellos que buscan devolver a cualquier documento su funcionalidad y su valor estético. «Empezamos poco a poco, dándonos a conocer en los pueblos, haciendo llamadas…», explica María. Y hasta ahora ha funcionado. «Cuando te conocen, teniendo en cuenta que no hay muchas empresas que se dediquen a lo mismo, funciona muy bien el boca a boca», indica Soledad.

Y es que, al menos en Granada, no existe ninguna otra empresa que se dedique especialmente a la restauración de documentos en cualquier tipo de soporte: pergamino, papel o piel. «Hay otras empresas que se dedican a la restauración de cualquier cosa, pero ninguna tan especializada en la documentación como la nuestra. Sólo hacemos lo que sabemos hacer bien», indica Soledad, que explica que el compromiso de Pergamentum con la calidad de su trabajo hace que todos sus clientes repitan. «Todos nuestros trabajos han merecido la pena. Hemos tenido documentos más y menos valiosos, pero para el cliente que decide restaurarlo siempre es importante, así que todos son gratificantes para nosotras», asegura María.

La satisfacción del trabajo bien hecho no impide a las propietarias de Pergamentum ser conscientes de los sinsabores de su trabajo, derivados principalmente de las demoras en los pagos que caracterizan a la administración. «Lo único de lo que nos quejamos es de que las administraciones no son conscientes de que las pymes soportamos una presión económica que para nosotras es muy gravosa».
Descargar