Inicio / Historico

Alejandro Pedregosa presenta su vitola hoy en el Café Anaïs

poesía

Alejandro Pedregosa presenta su vitola hoy en el Café Anaïs

jorge pimentel
autor premiado. Alejandro Pedregosa en una imagen de archivo.

G.H.
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. El Anaïs Café Libros (C/ Buensuceso, 13) será hoy escenario del acto de presentación de la Vitola del Anaïs número 32, que en esta ocasión corresponderá al escritor granadino Alejandro Pedregosa. La presentación literaria, que comenzará a partir de las 22.00 horas, será precedida de una introducción de la profesora y poeta Marga Blanco.
La nueva vitola lleva el título Donde acabe la tierra y es obra de uno de los escritores granadinos más premiados de los últimos años, Alejandro Pedregosa. Este autor nació en Granada en 1974 y es licenciado en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. La mayor parte de la producción literaria de Alejandro Pedregosa se enmarca en el terreno de la poesía. Ha publicado dos libros de poemas: Postales de Grisaburgo y alrededores, con el que obtuvo en el verano de 2000 el accésit del Premio García Lorca, y Retales de un tiempo amarillo, con el que en octubre de 2002 ganó el Premio Ciudad de Trujillo.

Pero en la trayectoria de este autor aparecen otras distinciones más recientes, ya que en 2003, –y gracias al accésit del Premio Artífice de Poesía– publicó el poemario Dos días laborables y un domingo que fue editado por el Ayuntamiento de Loja en un libro colectivo que recogía todas las obras premiadas de la convocatoria. En octubre de 2004 Pedregosa también recibió el accésit del Premio José Agustín Goytisolo en Barcelona y en abril de 2005 ganó el Premio de Novela José Saramago con Paisaje Quebrado, su obra en prosa más reciente que ha sido editada por Germanía. El autor es actualmente director de la revista literaria Letra Clara.

Las actividades literarias organizadas por la Asociación del Diente de Oro en el Anaïs tienen lugar todos los lunes de cada mes y engloban cuatro programas distintos: Vitolas del Anaïs, presentación de cuadernos de poesía con una breve muestra poética del poeta invitado; Open Antojología, antología a ojo y por antojo de poetas invitados; Xperimental, indagación en nuevos lenguajes de poesía a través de exposiciones e instalaciones; y De mes en cuando, la presentación de textos en prosa.

Descargar