Inicio / Historico

El FEX recupera la partitura original de la banda sonora de la película ‘Viaje romántico a Granada’

La octava edición del Festival Extensión (FEX) del Festival Internacional de Música y Danza de Granada ha programado, del 21 al 13 de julio, más de 60 actividades culturales y musicales, entre las que destaca la recuperación de la partitura original de la banda sonora compuesta por Ernesto Halffter, considerado el único pupilo de Manuel de Falla, de la película ‘Viaje romántico a Granada’, dirigida por el granadino Eugenio Martín.

Según ha explicado en la rueda de prensa de presentación de la programación del FEX el director del Festival Internacional de Música y Danza, Enrique Gámez, esta reconstrucción, realizada en colaboración de los herederos de autor, se trata de una «pequeña joya» que será interpretada por la Orquesta de la Universidad de Granada acompañada de cantantes, cantaor, guitarrista flamenco y recitador durante la proyección del documental original el próximo 6 de julio.

El FEX ha organizado además la exposición ‘Espacio Festival’, que reúne los mejores trabajos de los alumnos del Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla 2010, o una muestra de vídeo-danza, vídeo-creación y arte sonoro organizada por LitiumLab y con obras creadas por alumnos de la Facultad de Bellas Artes ‘Alonso Cano’ y los Conservatorios Victoria Eugenia y Reina Sofía.

También se han programado la primera edición del ciclo ‘Al compás de la poesía’, que reunirá en tres recitales a jóvenes flamencos de Granada con los textos poéticos de varios autores locales, y un total de 16 recitales de solistas, música de cámara y orquestas, como la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, la Orquesta Ciudad de Baza o la de la Universidad de Granada.

Como cada año, la música llegará también a las calles, plazas, balcones y rincones de Granada y, en esta edición también de nueve municipios de la provincia (Albolote, Alhendín, Almuñécar, Campotéjar, Caniles, Cúllar Vega, Íllora Las Gabias y Nigüelas), en forma de conciertos ambulantes, fanfarrias o bandas musicales.

Se celebrarán otros cuatro recitales corales, y se ha programado la ópera dramática de Henry Purcell ‘King Arthur’, que interpretará la Orquesta Barroca y la Coral Polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada.

El flamenco también tendrá su espacio en el FEX de este año, con un total de cinco espectáculos, como también lo tendrá el circo, con las representaciones ‘Atempo’ y ‘Acorde’, que incluye también teatro y malbares. Una vez más, el FEX cuenta también con conciertos dirigidos a niños, familias y didácticos, como el musical con títeres ‘Juan sin miedo’ o el concierto ‘Ma, Me, Mi…Mozart!’, para a partir de los dos años.

Con motivo de la conmemoración de los cuatro siglos de la desaparición de compositor Tomás Luis de Victoria (1548-1611), se han programado, aprovechando la onomástica, varias actividades entre las que destacan conciertos matinales dedicados a su memoria, cinco conferencias y mesas redondas, además de tres recitales que recorrerán su legado artístico.

A la presentación de la programación del FEX han acudido el consejero de Cultura, Paulino Plata, que ha abogado por una «cultura al alcance de todos y que salga a la calle», como es el caso de este festival, la diputada provincial de Cultura en funciones, Asunción Pérez Cotarelo, o el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero.
Descargar