Inicio / Historico

Unas 79.000 personas participaron en las actividades del José Guerrero en 2004

GRANADA
SALA DE EXPOSICIONES

Unas 79.000 personas participaron en las actividades del José Guerrero en 2004
17/2/2005- 16:36- Cultura

Más de 79.000 personas participaron en 2004 de las actividades del centro José Guerrero, que organizó desde ciclos de música contemporánea hasta conferencias y exposiciones, entre las que destacó la dedicada al pintor Joan Miró o Laocoonte Devorado, considerada una de las mejores muestras nacionales. Así lo manifestó hoy la diputada de Cultura, Inmaculada López Calahorro, en la presentación de la programación del centro para 2005, en el que destaca la exposición Desacuerdos sobre arte, política y esfera pública en el Estado Español, una muestra con un fuerte contenido social y político que se podrá disfrutar tanto en la sede José Guerrero como en el Palacio de los Condes de Gabia.

Otras de las actividades que oferta el centro para este año son la exposición El efecto Guerrero, que representa cómo influyó el pintor granadino en la generación artística de la década de los 80 y 90, o la retrospectiva del fotógrafo estadounidense Aarón Siskind, primera que se celebra en España. El Palacio de los Condes de Gabia también albergará una colección de obras de los mejores alumnos de Bellas Artes de la Universidad de Granada, y de Vicky Civera, entre otros, además de organizar varios ciclos de conferencias y de música.

Respecto al éxito de la programación del año anterior, López destacó los más de 26.000 visitantes que disfrutaron de la exposición sobre Miró, los casi 7.000 de Guerrero-Scully: Tigres en el jardín, o los más de 14.000 de Laocoonte Devorado. La diputada se mostró satisfecha con el esfuerzo que ha supuesto el haber duplicado el presupuesto respecto a 2003 y que se ha traducido en una amplia mejora de los programas de difusión Acercate y Lunes, de los que casi 11.000 personas de más de 100 municipios granadinos, han podido hacer uso.

Entre las medidas que incluyen estos programas están visitas guiadas, posibilidad de contar con un gabinete pedagógico, transporte gratuito desde las localidades al centro y cursos de formación para el profesorado. López señaló que es todo un orgullo que varios artistas granadinos que han expuesto en el centro José Guerrero hayan sido requeridos para mostrar sus últimas obras en ARCO, lo que demuestra el carácter emergente del arte en la ciudad andaluza.

Descargar