Inicio / Historico

Seguimiento parcial de la huelga general en Granada

La disparidad de las cifras también se ha visto reflejada entre los sindicatos y los datos relativos a los servicios que presta la Junta de Andalucía en Granada, que ha asegurado que solo el 17,06 por ciento del total de los empleados de estos ha secundado el derecho a paro.

Según una nota remitida por la administración autonómica, la incidencia por sectores ha contado con más respaldo en la administración general, con un 31.50 por ciento; seguida del personal de administración de Justicia, con un 20,84%, el personal docente, con un 13,84% y el sector sanitario, con un 10,66%.

Estos datos son diferentes a los reflejados por los sindicatos, que han asegurado que el paro ha alcanzado el 60 por ciento de la plantilla en la enseñanza pública, el 40% en la enseñanza privada y el 98% en la Universidad de Granada.

Además, ha cuantificado en un 30 por ciento el total de la administración autonómica, un 50 por ciento en la administración central del estado y un 80 por ciento en la administración local.

En cuanto a los hospitales de la provincia, el Virgen de las Nieves, según CCOO y UGT ha contado con un paro del 30%, centros de atención primaria del distrito metropolitano una media del 35% a favor de la huelga, el Hospital de Baza un 50%.

De los más de mil trabajadores que forman parte de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, los representantes de los trabajadores han estimado que la participación ha alcanzado, a favor de la huelga, un 95%, mientras que la empresa los ha reducido a poco menos de la mitad de este dato.

Descargar