Puentes Zamora asume jefatura del Madoc, que aspira a ser el motor del cambio
El teniente general Francisco Puentes Zamora ha tomado hoy posesión como Jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina, con sede en Granada, con el reto principal de reforzar la formación y especialización del Ejército para afrontar los nuevos conflictos, en lo que el Madoc será «el motor del cambio».
Puentes Zamora, que sustituye al teniente general Manuel Ramón Bretón Romero tras el paso de éste a la reserva, ha jurado el cargo en el transcurso de un acto celebrado en el edificio de Capitanía General, sede del Madoc, y presidido por el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Fulgencio Coll Bucher.
Durante su intervención, Puentes Zamora ha defendido la adaptación del Ejército de Tierra a los nuevos sistemas de enseñanza como principal reto del Madoc, que forma anualmente a más de 25.000 alumnos en los 500 cursos de distintas materias que ofrece a las tropas y cuya labor convierte a este mando en una «referencia» en el campo de la doctrina para los ejércitos occidentales.
En la actual época de «continuos cambios», ha dicho, la naturaleza de los conflictos también ha cambiado, lo que requiere de una adaptación del Ejército de Tierra.
Ante esta nueva situación, el Madoc será «el motor del cambio», ha indicado Puentes Zamora, que ha subrayado la estrecha relación entre el Mando de Adiestramiento y Doctrina y la Universidad de Granada, con la que mantiene 26 proyectos de colaboración.
La colaboración entre ambos organismos será «el inicio de un futuro prometedor» que reforzará al Madoc como centro de referencia a la hora de conocer «cómo resolver los conflictos modernos».
Para lograr el éxito, el Madoc necesita «pensamiento innovador, trabajo duro, entrega y sacrificio», ha dicho Puentes Zamora.
Por su parte, el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Fulgencio Coll Bucher, ha señalado también al Madoc como «el motor del cambio» en una sociedad de continua transformación en la que las Fuerzas Armadas se han sometido a una «profunda transformación» en los últimos años para afrontar un «futuro complejo».
El «exigente» escenario actual, ha dicho, requiere de un Ejército cuya preparación se sustente en conocimientos técnicos, éticos y profesionales, según Coll Bucher, que ha subrayado igualmente la «extraordinarias relaciones institucionales» que mantiene el Madoc, en especial con la Universidad de Granada.
El nuevo jefe del Madoc, que en opinión de Coll Bucher seguirá la línea de su antecesor en el cargo, acumula una amplia trayectoria militar desde su ingreso en la academia de Zaragoza en 1968.
Puentes Zamora (Bossost, Lérida, 1948) ascendió en 2003 a General de Brigada y ha desempeñado, entre otros cargos, el de Jefe de la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Jefe adjunto del Eurocuerpo y director de la Dirección de Doctrina, Orgánica y Materiales del Ejército de Tierra.
Entre sus misiones internacionales figura su participación en el primer contingente de UNPROFOR en Sarajevo y su actuación como Jefe del Componente Terrestre Avanzado de la Fuerza de Respuesta de la OTAN en Cabo Verde.
Descargar