POR SU DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Los Premios C de Consumo se dejan caer en la Universidad de Granada
17/3/2004- 17:52- Universidad
La Universidad de Granada, por el curso Experto universitario en derecho del consumo y defensa de los consumidores y usuarios, impartido como título propio, ha sido uno de los distinguidos con los Premios C de Consumo, que fueron entregados hoy en Granada. El viceconsejero de Gobernación, Rafael Cantueso, y el director general de Consumo, José Antonio Soriano, presidieron la entrega de la cuarta edición de estos premios, que concede la Dirección General de Consumo de la Junta y que distinguen a aquellas empresas, instituciones, personas y asociaciones que durante su trayectoria profesional hayan destacado por su labor de defensa y promoción de los derechos de los consumidores y usuarios andaluces.
El curso por el que ha sido premiado la Universidad de Granada constituye la primera actividad formativa de especialización universitaria en derecho del consumo y defensa de los consumidores en Andalucía, que se ha consolidado como título propio de esta universidad, y que es ya modelo que se empieza a incorporar a otras universidades. Entre los premiados figuran, asimismo, el Ayuntamiento de Chiclana (Cádiz) por su Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Junta Arbitral de Consumo de la Diputación de Córdoba y el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba, Manuel Rebollo, por su labor de estudio del Derecho de Consumo.
Asimismo, han sido galardonados la vicepresidenta de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA), Concepción Martín, el Instituto de Enseñanza Secundaria Severo Ochoa de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) por el ciclo formativo de grado superior Técnico superior en servicios al Consumidor y la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privados (FACEP), por la colaboración prestada, a través de trabajos de asesoramiento, al Consejo Andaluz de Consumo. Soriano destacó de los premiados que hay personas que han trabajado mucho y se han dejado la piel en defender por todos los pueblos de Andalucía la calidad de los servicios y de los productos de la comunidad.
Destacó que entre los galardonados figuran instituciones, ayuntamientos y asociaciones de empresarios, porque aquí lo más importante es el consenso y que todos tienen algo que decir y subrayó la representación de casi todas las provincias andaluzas, de la Universidad, de los colectivos de la sociedad civil, privados, y en última instancia de las personas que han destacado por su trabajo por la defensa y promoción de los derechos de los consumidores y usuarios andaluces.
Por Gd