La Universidad de Granada ha dado la bienvenida oficial a la nueva hornada de estudiantes internacionales que ha llegado a la capital para disfrutar de un período de formación universitaria lejos de sus centros de origen.
En total, serán 3.000 los jóvenes que acudan a la ciudad nazarí para continuar o, en algunos casos, finalizar sus respectivos estudios: «Calculamos que, durante el primer cuatrimestre, estarán aquí unos 1.400 o 1.500″, ha explicado la Vicerrectora de Relaciones Internacionales, Dorothy Kelly, que ha defendido la utilidad de las jornadas de recepción: «Les facilitamos la transición a la vida en un país nuevo y con otro idioma, y les explicamos cómo funciona el centro y qué actividades pueden realizar».
El lugar elegido para organizar esta jornada de recepción ha sido el Parque de las Ciencias. En primer lugar, los nuevos alumnos extranjeros de la Universidad de Granada han acudido al Auditorio del centro para atender a las explicaciones de los responsables de la UGR: «Hay que saber todo lo que te puede ofrecer una experiencia de este tipo. Es importante para adquirir competencias académicas y culturales, pero sobre todo es importante en lo personal. Nadie que se vaya a vivir a otro país tres meses o un año vuelve sin cambiar, aunque sea un poco», ha comentado Dorothy Kelly, dirigiéndose al centenar de jóvenes que ha acudido a la convocatoria.
Posteriormente, la Vicerrectora ha presentado una serie de vídeos en los que los alumnos han conocido la historia de la Universidad de Granada, los monumentos más representativos de la ciudad y las actividades que se pueden realizar en ella. Además, han visto imágenes de las principales facultades y centros de estudios. Para facilitar la integración y la comprensión de los jóvenes menos familiarizados con el idioma castellano, Kelly ha repetido las explicaciones en inglés antes de dar paso a una actuación del cuarteto de cuerda de la UGR, que ha deleitado a los presentes con tres piezas musicales: Dos sinfonías de Britten y una versión del tema «How to save a life», del grupo estadounidense The Fray.
Para finalizar el acto de bienvenida, los estudiantes internacionales, en su mayoría pertenecientes al sistema de movilidad europeo de estudiantes, más conocido como Erasmus, han disfrutado de una visita guiada por algunas de las secciones del Parque de las Ciencias. Para muchos habrá sido la primera de las muchas excursiones turísticas que realizarán a lo largo de este curso universitario en el que Granada y la UGR serán los principales protagonistas.
 
						 
					