Inicio / Historico

La Junta aprueba invertir 8 millones en la ampliación del Parque de las Ciencias, el museo más visitado de Andalucía

ÚNICO MUSEO INTERACTIVO DE ANDALUCÍA
La Junta aprueba invertir 8 millones en la ampliación del Parque de las Ciencias, el museo más visitado de Andalucía
5/7/2005 – 15:23
Redacción GD
El Consejo del Gobierno andaluz aprobó hoy una inversión de ocho millones de euros para financiar las obras de la cuarta fase de ampliación del Parque de Ciencias de Granada, el único museo interactivo de Andalucía, cuyo importe total asciende a 32,6 millones de euros. Esta cantidad es proporcional a la colaboración de la Junta en el Consorcio que gestiona el museo, en el que se integran el Ayuntamiento granadino, la Diputación Provincial, la Universidad de Granada, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y las entidades financieras Caja Granada y Caja Rural.

Según informó hoy la Junta en un comunicado, tras la ampliación, el Parque de las Ciencias duplicará su espacio expositivo y ocupará un superficie total de 70.000 metros cuadrados. El arquitecto Carlos Ferrater Lamberi es el encargado del proyecto que consolidará al Parque como un espacio de referencia para la difusión y la divulgación científica en Andalucía, en línea con los grandes centros culturales y museísticos de similares características que se han creado en otras ciudades europeas.

Concebido como un proyecto urbanístico integral, esta fase de ampliación prevé armonizar los distintos desarrollos del Parque desde su apertura en 1995 a través de la creación de un único espacio tanto en la forma como en los contenidos.

El futuro recinto, cuyas obras se terminaran en 27 meses, tendrá nuevas áreas, entre las que se destacan, el Macroscopio, el Tecno-Foro, el Observatorio de las Nuevas Tendencias, el Bosque de los Sentidos y el Pabellón de la Ciencia en Al-Andalus. Tras el consejo de Gobierno celebrado, el portavoz del Ejecutivo, Enrique Cervera, recordó que el Parque de las Ciencias de Granada es el museo más visitado, con 460.000 accesos al año.

Descargar