Inicio / Historico

La conciliación laboral y personal ya tiene su ‘rincón’ en la página web del Ayuntamiento

Desde la firma, entre diferentes Instituciones y el Ayuntamiento de Granada, del Pacto Local por la Conciliación, en abril de 2008, estos organismos han estado trabajando para sensibilizar a la sociedad de la importancia que tiene cambiar la mentalidad en cuanto a hombres y mujeres y mejorar los servicios que se dan en el seno de las propias instituciones. Este miércoles se ha presentado el programa de trabajo 2010, aprobado en la comisión de conciliación el pasado 23 de marzo y la página web.

La presentación de este nuevo paso dentro del pacto local ha sido llevada a cabo por la concejal de familia del Consistorio, Ana López, y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Granada, Carmen Solera, quienes han destacado la unión de ambos organismos en la lucha por conseguir la conciliación laboral. De hecho, el ayuntamiento ha firmado un convenio con el IAM y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias para participar en el programa Concil-IAM a fin de seguir avanzando en el diagnóstico en materia de Conciliación. Según apuntaba Solera, «cuando hablamos de medidas y soluciones tenemos que estar todos unidos.  A través de este programa vamos a intentar iptimizar recursos».

Las actividades que recoge el programa se centran en observar la realidad que vive la sociedad en cuanto a conciliación, para después recoger la información en un estudio que irá incluído en el Programa Municipal de Nuevos Usos Sociales del Tiempo en la ciudad. También se llevará a cabo la difusión del trabajo de las instituciones, sobretodo a través de la nueva página web (www.granada.org/igualdad), el desarrollo de medidas de conciliación mediante distintos Planes de Igualdad de Oportunidades y el reconocimiento público a instituciones que destaquen en ayudar a que sea posible essa conciliación.

Además de estos organismos, también participan Caja Granada; la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas; la Fundación Secretariado Gitano; Cruz Roja; Consejo Municipal de la Mujer; Universidad de Granada; CC.OO; UGT Granada; la Confederación Granadina de Empresarios y el Instituto Municial de Formación de Empleo.

Descargar