Inicio / Historico

Francisco Herrera, investigador de la UGR, recibe el premio Nacional de Informática Aritmel

Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

ancisco Herrera, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y miembro del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universidad de Granada (CITIC-UGR),  ha recibido el “Premio Aritmel a los méritos científicos en informática del año”, cuya entrega se realizó en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla. Francisco.

El Premio Aritmel se otorga a aquellos investigadores que hayan realizado sobresalientes aportaciones científicas en el área de la ingeniería informática, y en la edición de 2010 se concedió por unanimidad, ex-aequo con la profesora Arantza Illarramendi Echabe, al profesor Herrera por sus excelentes aportaciones científicas en las áreas de Soft Computing y Minería de Datos que han supuesto un alto impacto en la comunidad científica, y por el impulso de las actividades de investigación en esta área en España. El premio toma el nombre del Aritmómetro electromecánico, una de las primeras calculadoras digitales diseñada por Leonardo Torres Quevedo completando ideas de Charles Babagge.

La comunidad científica en Informática, agrupada en la Sociedad Científica Informática de España (SCIE), quiere con estos galardones, que han alcanzado su sexta edición, destacar la importante labor de los investigadores y entidades públicas y privadas en el área de la Informática que han dedicado su esfuerzo al estudio, fortalecimiento y divulgación de esta disciplina científico-técnica.

La Sociedad Científica Informática de España (SCIE) esta integrada por las siguientes asociaciones: Asociación Española para la Inteligencia Artificial; EU-RO-GRA-PHICS Sección Española; Sociedad de Arquitectura y Tecnología de Computadores; Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo del Software; Asociación Interacción Persona Ordenador; Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural; Asociación Española de Reconocimiento de Formas y Análisis de Imágenes; y Asociación para el Desarrollo de la Informática Educativa.

Descargar