– Empresas y grupos de investigación andaluces se reúnen en Granada para fomentar la innovación a través de la cooperación y la transferencia tecnológica.
Más de un centenar de entidades andaluzas relacionadas con el ámbito de la biotecnología y la salud participaron hoy en Granada en un encuentro bilateral entre empresas y grupos de investigación que pretende fomentar la innovación a través de la cooperación y la transferencia de tecnología.
En el encuentro, que se celebra en el BIC Granada, ubicado en el Parque Tecnológico Ciencias de la Salud, participan un total de 51 empresas y 64 grupos de investigación que mantendrán durante la jornada más de doscientas reuniones, informó en rueda de prensa el gerente de la Fundación PTS, Jesús Quero.
El objetivo de la cita, precisó Quero, es crear una cultura de cooperación entre las empresas andaluzas y estimular su cooperación con los grupos de investigación a través de encuentro bilaterales, en esta ocasión centrados en el ámbito de la salud y la biotecnología.
Por su parte, el vicerrector de Investigación de la Universidad de Granada, Rafael Payá, destacó la importancia que tienen estos primeros pasos a la hora de fortalecer enlaces entre el mundo empresarial y el investigador.
Según Payá, el concepto de relación entre grupos de investigación y las empresas está cambiando y actualmente no sólo equivaldría a conexiones simulares a las que se establecen entre clientes y proveedores y no a una simple transferencia de conocimiento sino, más bien, a compartir éste.
En cuanto a las universidades de procedencia de los investigadores participantes, trece grupos son de la Córdoba, once de Granada, nueve de Jaén, ocho de Almería, siete de la Pablo de Olavide (Sevilla), cinco de la de Sevilla, otros cinco de Málaga y uno de la Universidad de Granada.
El evento, que se enmarca dentro de la iniciativa Transferencia de Tecnología Andalucía (TT Andalucía), está organizado por la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología (Citandalucía) y la Red OTRI Andalucía.
Descargar