El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada desarrollará 23 nuevos proyectos que van a suponer una inversión cercana a los 60 millones de euros entre inversión pública y privada en los próximos dos años.
Estos proyectos, de los que ha informado la Junta de Andalucía, han sido incentivados en su mayoría mediante la convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación denominada «Innplanta 2010» en sus dos modalidades, proyectos públicos y proyectos privados con 43 millones de euros.
El delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca, junto al rector de la Universidad de Granada, Francisco González Loderiro, ha señalado que los nuevos proyectos empresariales confirman «el éxito» del proyecto Parque Tecnológico granadino, al ser el que más incentivos ha recibido de Andalucía en esta convocatoria.
Los nuevos edificios, que se construirán en su mayor parte en suelo propiedad de la Junta de Andalucía, y los proyectos incentivados permitirán consolidar el nuevo modelo de desarrollo económico impulsado en el PTS, así como sectores tradicionales como el de la construcción y el de servicios durante estos años.
Los proyectos incentivados en el área privada han recibido una ayuda de más de 10 millones de euros y van a suponer por parte de las empresas más de 30 millones de inversión.
Entre ellos destaca el Centro de I+D de Máster Diagnóstica, El edificio de Vircell, el nuevo centro de Neuron Biopharma y el equipamiento del Instituto de Flebología.
En los proyectos desarrollados por instituciones públicas se encuentra la construcción de un nuevo centro que va a dar salida a las empresas que se encuentran en el vivero de la Junta de Andalucía en el PTS y que requieren de más espacio para su actividad.
Los 34 millones de euros del programa Innplanta se van a distribuir en catorce proyectos empresariales, tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, dos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro más entre Universidad de Granada y Fundación PTS.
A estos proyectos incentivados en Innplanta hay que unir otros dos proyectos empresariales como Althia que se va a desarrollar en el edificio Genyo y Alt Radical Bitec que se desarrollará en el Centro de Desarrollo farmacéutico.