Inicio / Historico

Calvo: «Eliminar Historia del Arte coloca en desventaja a los profesores españoles respecto a Europa»

UGR
Calvo: Eliminar Historia del Arte coloca en desventaja a los profesores españoles respecto a Europa
12/5/2005 – 16:37
GD
El vicedecano de Ordenación Académica y Espacio Europeo de la Universidad de Granada, Antonio Juan Calvo, aseguró hoy que eliminar la titulación de Historia del Arte colocaría a los profesionales españoles en posición de desventaja respecto a los europeos. Calvo dijo que la propuesta de la Subcomisión de Humanidades constituida en el Consejo de Coordinación Universitaria (CCU) de eliminar carreras como Historia del Arte o las filologías es un atropello en un país como España que cuenta con un gran patrimonio artístico.

De aprobarse la iniciativa, la titulación quedaría adosada a otros estudios como los de Historia dejando de ser una titulación propia para convertirse en una especialidad mancomunada con otras disciplinas, explicó.

Señaló que la constitución del futuro espacio europeo común de educación superior, previsto para antes de 2010, insta a cada país miembro a ordenar, dentro de una marco general, sus estudios de grado y posgrado, lo que implica que unos países europeos mantendrán unas titulaciones de humanidades y otros no, lo que producirá un agravio comparativo.

Calvo aseguró que no entiende la propuesta de la subcomisión, ya que Historia del Arte es una carrera de gran aceptación social y apuntó que en Granada cuenta con un millar de alumnos que reciben clases de 38 profesores, que también se podrían ver afectados.

La carga docente sería menor y por lo tanto se necesitarán menos profesores, dijo Calvo, que recordó afectaría también a los trabajadores de museos y de protección y gestión de patrimonio histórico.

Señaló que han agotado todas las vías oficiales para mostrar el descontento con la iniciativa y ahora son los alumnos los que se movilizan, en referencia a la reunión que esta tarde mantendrán los estudiantes para fijar futuras protestas.

Descargar