Inicio / Historico

Artistas emergentes y consagrados en la IV Feria de Arte Contemporáneo

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada acoge la IV edición de la Feria de Arte Contemporáneo (FACBA). La exposición, que se ha inaugurado este martes, podrá visitarse hasta el próximo viernes. Forma parte de la celebración del patrón del centro, Alonso Cano. Artistas consagrados y emergentes muestran sus obras de forma compartida.

Junto a los stands de las cinco galerías profesionales invitadas: Arrabal & Cia (Granada), Gacma (Málaga), MECA (Almería), UnodeUno (Jaén) y 16 ASAS (Córdoba), se exhiben los trabajos de una selección de 15 alumnos de la Facultad de Bellas Artes. «Hemos pretendido generar a través de la reseña FACBA un espacio de intercambio que impulse el arte emergente e introduzca a los estudiantes en un complejo y competitivo contexto profesionalizado», ha manifestado Ana García López, vicedecana de Actividades Científicas y Culturales y de Prácticas Externas de la Facultad de Bellas Artes.

Tanto artistas ya consagrados como emergentes exponen sus creaciones, en igualdad de condiciones, con los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes ‘Alonso Cano’ de Granada. La muestra ofrece piezas de muy diversa índole que entroncan con las poéticas más recientes del arte actual. Además, la Delegación de Alumnos del centro y las distintas asociaciones de estudiantes de la facultad presentan la muestra ‘Ya hemos llegado’, situada en los espacios comunes del centro.

DIVERSAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Las creaciones incluidas en la muestra abarcan desde la fotografía, la escultura o el dibujo, pasando por el vídeo y la intervención sobre pared. Hay galerías dedicadas a un solo artista y otras, a más. Los estudiantes que participan en la cuarta edición de esta feria pertenecen a diferentes cursos o son alumnos de algún máster que oferta la facultad. Es el caso de Sonia Torres, alumna del Máster de Dibujo, que expone un vídeo, junto a Violeta Irriberi. Es el resultado de un proyecto de innovación docente sobre artes y nuevas tecnologías en colaboración con el Conservatorio de Música y Danza de Granada. Se denomina ‘Litiumlab’. Bajo el título ‘Battement del Cil’ , esta obra supone una muestra de creación transdisciplinar de música y danza y trata sobre «que todo pasa deprisa, en un abrir y cerrar de ojos. Hay que detenerse un poco», ha apuntado Torres. «Cada año se mejora la feria y se intenta que sea más diferente», añade la joven. La exposición de vídeos es la novedad de esta edición.

Por su parte, Bárbara Botello expone la fotografía ‘El horizonte de la piel’. El año pasado obtuvo el premio ‘Alonso Cano’ de la Universidad de Granada en la modalidad de fotografía con la obra ‘Equilibrio dual’. «Se trata de un proyecto sobre el que comencé a indagar hace un año y con el que gané dicho premio. Es en el que me estoy basando para el proyecto fin de carrera. Es una investigacion que estoy realizando actualmente y con la que me gustaría continuar», ha manifestado Botello.

No sólo se exponen obras de alumnos de la Facultad de Bellas Artes, sino también de licenciados, como es el caso de Miguel Scheroff, quien en la pasada edición expuso como alumno y en esta ocasión lo hace dentro de la galería.

A lo largo de este martes, por la muestra han pasado numerosos estudiantes, galeristas, interesados en el arte, profesores y los propios artistas de las obras que se exponen, algunos de ellos originarios de países como Italia o México.

La exposición puede visitarse hasta el próximo viernes en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

EL ARTE EN TIEMPOS DE CRISIS

Suelen decir que en tiempos de crisis económica la gente agudiza más el ingenio y se desarrolla en mayor medida la creatividad y la imaginación. Según Torres, «puede ser cierto. Ahora no se vende casi nada y se han bajado mucho los precios, pero las creaciones se siguen haciendo igual. También hay ayudas y subvenciones que están bastante bien».

Descargar