denuncias por vulneración de la ordenanza municipal de limpieza
53 jóvenes denunciados por ensuciar las calles durante el botellón de anoche
08/10/2006 – 12:43
Redacción GD/Efe
La Policía Local de Granada ha interpuesto 53 denuncias por vulneración de la ordenanza municipal de limpieza, cifradas en 700 euros cada una, durante el botellón de anoche, en el que participaron unos 10.700 jóvenes en distintos puntos, si bien la actitud disuasoria de los agentes evitó aglomeraciones en el centro.
Según informó un portavoz de la Policía Local, los agentes pusieron además 88 multas de tráfico por estacionamientos en la acera o circulación sin casco, entre otros motivos, y retiraron cinco vehículos mal estacionados en las inmediaciones del botellón.
Las denuncias por vulneración de la ordenanza municipal de limpieza aluden al arrojo de basuras en la calle o a orinar en la vía pública, entre otras cosas.
Las concentraciones juveniles, que se desarrollaron sin incidentes desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana, tuvieron lugar fundamentalmente en las zonas habituales durante el fin de semana, la explanada de Hipercor y las inmediaciones del carril bici próximo al centro comercial Neptuno.
Aunque en algunos puntos del centro y la zona del Albaicín hubo amagos de concentración, la afluencia fue escasa porque la Policía Local dispersó a los jóvenes rápidamente, según las fuentes.
El fenómeno del botellón, que se reactivó la semana pasada en Granada coincidiendo con el inicio del curso universitario y motivó la intervención de la Policía Local para dispersar a los jóvenes del centro de la ciudad, ha motivado en los últimos días un cruce de declaraciones entre el Ayuntamiento y la Universidad.
El concejal de Urbanismo, Luis Gerardo García Royo, criticó el viernes la escasa colaboración prestada por la Universidad -que valla a ciertas horas los paseíllos universitarios de Fuentenueva- para combatir ese fenómeno, teniendo en cuenta que la mayoría de los que participan en él, dijo, son estudiantes universitarios.
Por su parte, el rector de la Universidad de Granada, David Aguilar, le replicó ayer que la solución al fenómeno del botellón no pasa por propiciar que las concentraciones se deriven a los campus universitarios, y recordó que la institución docente tiene derecho a proteger sus recintos como el Ayuntamiento hace con los suyos.