Inicio / Historico

Comenzaron los trabajos de exhumación en la fosa de García Lorca en España

Comenzaron los trabajos de exhumación en la fosa de García Lorca en España

Los trabajos de exhumación en la fosa de Alfacar (Andalucía, sur), donde podrían estar los restos del poeta Federico García Lorca, empezarán el jueves por la mañana, con un imponente dispositivo de seguridad para proteger la intimidad de las familias.

«Los tres arqueólogos encargados de la apertura de la fosa de Alfacar empezarán mañana (jueves) por la mañana las excavaciones de cuatro fosas ubicadas en el paraje de Fuente Grande de Alfacar», declaró Javier Giráldez, portavoz de la consejería (ministerio regional) andaluza de Justicia.

Una vez que se termine de montar una carpa para proteger la intimidad de las familias de las víctimas enterradas en el parque de Fuente Grande, las excavaciones se concentrarán principalmente en cuatro pequeñas parcelas ya delimitadas, donde podrían estar los cuerpos.

Después, procederán a identificar los esqueletos a fin de definir el número de cuerpos presentes en la fosa.

Las excavaciones deberían durar al menos dos meses, consideró la presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada, Maribel Brenes.

Los huesos se someterán posteriormente a un análisis antropológico y después genético en un laboratorio de la universidad de Granada para permitir a las familias que lo deseen identificar a sus familiares.

Unos operarios se afanaban este miércoles en cerrar el perímetro de las excavaciones, así como una carpa dentro de la que trabajarán los científicos. Unos guardias de seguridad también impiden el acceso a la zona de noche y de día.

Todas estas medidas se deben a la exigencia de confidencialidad de las familias del poeta (1898-36) y del maestro de escuela Dióscoro Galindo, que reposarían junto a Lorca. Los familiares de ambos se oponen a que sus restos sean identificados.

La fosa se abrirá a petición de las familias de cuatro supuestas víctimas que también estarían enterradas en la fosa, entre ellas dos anarquistas ejecutados junto con Lorca y Galindo en agosto de 1936, un mes después del inicio de la Guerra Civil española (1936-1939).
Descargar