El acto, que se desarrolló en el Inteco, ha comenzado con un video del regidor andaluz Andrés Ocaña. Y es que en Córdoba se celebra estos días la II Cumbre Europea de Población Romá /gitana. Por ello, aprovechando el hermanamiento abierto recientemente por el consistorio leonés y la ciudad de Andalucía se ha llevado a cabo este acto.
En la ciudad andaluza se encontraban representantes del consistorio el presidente de la Fundación de Secretariado Gitano del de León, Pedro Puente y el concejal del Ayuntamiento de León, Agustín Pérez Lamo. En la sede del Inteco, junto a los representantes del consistorio se encontraba el responsable del Inteco, Marcos Gómez y Juan García Jiménez de la Fundación de Secretariado Gitano.
Fernández mostró su satisfacción por poder consolidar el hermanamiento con esta “histórica ciudad”. Además aprovechó para saludar a las personas que festejan esta celebración que es importante porque el pueblo gitano lucha día a día con situaciones de desigualdad y tópico. “Es un pueblo que quiere que se reconozca su historia y sus tradiciones”, concluyó. Por su parte, el vicealcalde indicó que el hermanamiento con esta ciudad ha despertado “una gran ilusión.
La comunidad gitana está constituida por más de 10 millones de personas en el mundo, de las que 8 millones son europeas y unas 4.300 en León. La celebración del Día Internacional de los Gitanos ha supuesto un reconocimiento institucional a la cultura y también reconocimiento a la vida de José Heredia, el primer gitano que fue profesor de la Universidad de Granada y que falleció recientemente.
Cabe recordar que le Ayuntamiento de León ha institucionalizado la celebración de este día desde 2009 con la celebración de un acto junto a las entidades gitanas de la ciudad, representantes de dicha comunidad y todas aquellas personas que quieran sumarse al mismo.
El acto ha concluido con la lectura de poesías de Maira Borja y Juan José Jiménez.