La UNIA celebra el 30 aniversario del regreso de la vida universitaria a Baeza con una exposición conmemorativa
La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra el 30 aniversario del regreso de la vida universitaria al municipio jiennense de Baeza con una exposición conmemorativa y un vídeo.
La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra el 30 aniversario del regreso de la vida universitaria al municipio jiennense de Baeza con una exposición conmemorativa y un vídeo.
El vídeo \’1979-2009 El regreso de la vida universitaria a Baeza\’, realizado por el artista jiennense J. Ortega Sitoh, tiene una duración de 13 minutos en los que se hace un recorrido visual a través de esas tres décadas de actividad académica, de la evolución de la universidad, su adscripción a la Universidad de Granada, la conversión en Universidad Internacional, los cursos de verano y los gestores de la institución, los personajes así como de las personalidades que han pasado por la universidad y las actividades culturales, según precisó en un comunicado la UNIA.
La exposición, con el mismo nombre que el vídeo, será inaugurada por el rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón, el próximo 18 de agosto en la Sala Gaspar Becerra de la localidad. Está compuesta por paneles con fotografías, documentos y noticias aparecidas en prensa de esos 30 años de actividad universitaria. Además se instalarán vitrinas para exponer algunos originales de esos documentos.
Por otro lado, con motivo del aniversario se va a homenajear a un alumno de 86 años, Tomás Reyes Godoy, un médico jiennense que ha acudido ininterrumpidamente a los cursos de verano durante los últimos 30 años. Un homenaje en el que se quiere simbolizar el reconocimiento de la UNIA a los alumnos que han pasado por sus aulas.
La celebración del 30 aniversario del regreso de la vida universitaria a Baeza coincidirá con la edición de este año de los cursos de verano de la Sede Antonio Machado de la UNIA, que tratarán temas como la lengua, la música, el patrimonio, la salud, la literatura, la economía, las nuevas tecnologías, la arquitectura, la educación o el aceite de oliva y que se completarán con la programación de actividades culturales tales como obras teatrales, espectáculos de danza y música, ciclo de cine y visitas guiadas por Baeza.
Los Cursos de Verano comenzarán el 17 de agosto, con la conferencia inaugural \’Lecciones de Antonio Machado\’, de Luis García Montero, al que acompañará Suárez Japón. Los actos de inauguración incluyen, también el lunes, la representación de la obra \’Renglones imaginarios\’, de la compañía Varuma Teatro, en el Teatro Montemar de Baeza.
Descargar