La posible fosa de Lorca y otras cinco se excavarán enseguida
En principio, no se exhumarán los restos del poeta, puesto que la familia se ha reservado el derecho a identificarlo pero aún no ha hecho una petición formal ante la Consejería de Justicia, y sí se buscarán los cuerpos de los que se cree que fueron fusilados junto a él, a petición de la Asociación Granadina de la Memoria Histórica, es decir, los de los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, y de otras dos personas más, del que fuera inspector de tributos Fermín Roldán, y del restaurador granadino Miguel Cobo Vílchez.
La Junta ha decidido no atender la petición de Nieves García Catalán, acogida desde muy pequeña por los hijos del maestro de Pulianas Dióscoro Galindo, en tanto que no se resuelva el conflicto de intereses que mantiene con la familia Galindo.
Las labores de excavación y exhumación de sus restos serán posibles en virtud del convenio suscrito este viernes entre la Consejería de Justicia, la Diputación de Granada, la Universidad de Granada (UGR), el Ayuntamiento de Alfacar, y la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica (AGRMH). Esta última se encargará de coordinar las tareas en Alfacar, por lo que ha recibido una subvención de la Junta de Andalucía de un total de 60.000 euros.
Las investigaciones previas practicadas por el Instituto Andaluz de Geofísica, que trabajó en los terrenos con georradar entre los días 21 y 30 del pasado mes de septiembre, han revelado la existencia de seis zonas de interés para la excavación, que se encuentran a una profundidad de entre 0,60 y 1,80 metros. En una primera fase, la carpa, de 10 por 20 metros, se instalará en cuatro de estas zonas, las que se cree con más probabilidad que puedan tratarse de enterramientos clandestinos, y posteriormente se trasladará a los otros dos enclaves en los que se han detectado movimientos de tierra.
Así lo señaló la consejera de Justicia, Begoña Álvarez, en la rueda de prensa posterior a la firma del convenio, donde también anunció que el parque público que lleva el nombre de Federico García Lorca y en el que se sitúan las seis posibles fosas ha sido declarado, a instancias del Ayuntamiento de Alfacar, \’lugar apto para el enterramiento\’, por lo que las familias que han reclamado los restos de sus allegados podrán decidir donde enterrarlos y los que no hayan sido solicitados podrán permanecer en el paraje, por ejemplo en el caso del poeta.
Descargar