Inicio / Historico

Los robots se comportarán como humanos gracias a un cerebelo artificial

– Los robots se comportarán como humanos gracias a un cerebelo artificial.

Este hallazgo podría aplicarse en personas con enfermedades como el Parkinson y Alzheimer.

Investigadores de la Universidad de Granada trabajan en un proyecto europeo asociado con la multinacional de la electrónica SONY, que ha permitido hasta el momento diseñar microchips que emulan un cerebelo humano y que se puede insertar en robots. El descubrimiento permitirá a las maquinas adoptar algunos comportamientos humanos y mejorar la interacción con el exterior, así como, en un futuro, ser base de aplicaciones en las personas en el tratamiento de enfermedades como Parkinson y Alzheimer.
El ser humano no busca sólo crear máquinas a su servicio, sino robots inteligentes capaces de tomar decisiones propias. Lo que hasta hace no demasiados años no pasaba de ser un futurible bastante irreal, se puede convertir en cotidiano a pocos años vista. Al menos eso pretende demostrar el proyecto SENSOPAC, en el que toman parte empresas y universidades europeas.
Los investigadores de este centro han participado en el diseño y desarrollo de un cerebelo artificial basado en microchips. Aplicado a la robótica, permite a las maquinas interactuar con otros objetos y personas. Así, los androides podrán realizar tareas propias de mamíferos, como atender y procesar lenguajes.
La importancia del descubrimiento reside en la aplicación que puede tener para el ser humano. El cerebelo humano es el responsable de las funciones cognitivas, por lo que la inserción de los microchips en los cerebros humanos ayudaría a mejorar la calidad de vida de enfermos de Parkinson y Alzheimer.
Descargar