Los tres seminarios que se imparten desde el lunes versan sobre violencia, arquitectura y patrimonio urbano, y la Guerra de la Independencia.
El próximo lunes da comienzo la segunda tanda de los cursos de verano que organiza la Universidad de Granada en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, cuyo principal objetivo es servir de vínculo entre ambas instituciones educativas.
En esta ocasión se impartirán tres seminarios: Patrimonio urbano, arquitectónico, arqueológico: conservación e intervención, La agresividad y la violencia en el comportamiento humano. Análisis interdisciplinario y actuación sociosanitaria y La Guerra de la Independencia: una encrucijada histórica.
Estos cursos presentan una serie de características específicas, propias del entorno en el que se desarrollan, que aprovechan la situación geográfica, social, política y económica estratégica de Ceuta, así como ser un punto de encuentro entre diferentes culturas. La presencia de la Facultad de Educación y Humanidades, de la Escuela Universitaria de Enfermería y la continua incorporación de nuevas titulaciones a este campus aconsejan temáticas relacionadas con las mismas, que permitan a los alumnos profundizar en el conocimiento y actualizar contenidos específicos que sirvan a su vez de complemento de formación a las enseñanzas regladas y de ahí que se hayan perfilado estos seminarios que concluirán el próximo viernes.
En esta vigésima convocatoria, los cursos tienen un total de 30 horas de duración, estableciéndose cincuenta por curso. Cada uno de ellos ofrece la posibilidad de adjudicar cinco bolsas de viaje para alumnos que residan fuera de la ciudad y tres matrículas gratuitas para alumnos residentes en Ceuta.
Descargar