‘Unos piratas muy majos’ han invadido este miércoles las aulas de los colegios andaluces durante la realización de la segunda parte de la prueba ‘Escala’, a la que se han sometido en torno a 96.000 escolares de entre 7 y 8 años. Tras el ejercicio de ayer martes, en el que los alumnos respondieron a diversas cuestiones sobre cálculo y comprensión oral a través de una visita imaginaria a una biblioteca escolar y de la celebración de un carnaval, hoy ha sido el turno de los animales y de los corsarios.
Así, el cuadernillo que tenían que terminar de rellenar este miércoles partía de una fábula de Gloria Fuertes sobre una mariposa blanca y un hipopótamo negro que querían ser amigos pese a sus diferencias físicas, para terminar con un texto de Francisco López Moreno titulado ‘Unos piratas muy majos’.
A través de este relato en verso los niños han tenido que responder a cuestiones matemáticas e incluso han podido tratar un tema tan de actualidad como el de las jubilaciones, ya que el tesoro que buscaban los piratas querían destinarlo a tener un retiro tranquilo y en paz cuando ya no tuviesen que trabajar más.
Entre los ejercicios propuestos, según ha podido comprobar Europa Press, se encontraban desde simples cuadros a rellenar con los datos personales (nombre, apellidos y colegio) a test con dos respuestas muy similares para elegir solo la opción correcta a través de cálculos matemáticos mentales. Todo ello, pasando por adivinanzas, la realización de gráficos y ejercicios de escritura creativa.
Tal y como señaló al inicio de la prueba ‘Escala’ el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, estos ejercicios —-ideados por un equipo compuesto por un inspector, un asesor técnico de la Agencia andaluza de Evaluación Educativa, la profesora titular de Didáctica de la Lengua de la Universidad de Granada Pilar Núñez Delgado y un grupo de docentes de Primaria — sirven para detectar posibles causas de fracaso escolar en las edades más tempranas. Por ello, además de rellenar el mencionado cuadernillo, los escolares se someterán desde este jueves 2 de junio y hasta el próximo día 10, a un examen individual de lectura.
Esta segunda fase de la prueba ‘Escala’ está dirigida a evaluar la destreza lectora en aspectos como velocidad, exactitud, procesamiento sintáctico, comprensión y nivel de identificación de la idea principal del texto. Los resultados de ambas partes se conocerán previsiblemente, según adelantó ayer el consejero, en un «par de meses».
‘Escala’ se realizará todos los años y permitirá comprobar los niveles de adquisición de competencias de Comunicación lingüística en lengua española, abarcando la comprensión lectora y la expresión escrita y razonamiento matemático alcanzados por el alumnado que finaliza el primer ciclo de Educación Primaria.