Inicio / Historico

La UGR aprueba el 4 de diciembre para la celebración de elecciones a rector, pese a la oposición de estudiantes

– La UGR aprueba el 4 de diciembre para la celebración de elecciones a rector, pese a la oposición de estudiantes

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, reunido en sesión extraordinaria, aprobó hoy el calendario para las elecciones a rector, cuya primera vuelta de votación tendrá lugar el 4 de diciembre, pese a la oposición de sectores de estudiantes.

En un comunicado, la UGR informó de que el calendario fija los plazos referidos a exposición de censos y de reclamaciones, presentación de candidaturas, campaña electoral, voto anticipado, jornada de reflexión, celebración de primera y, en su caso, segunda vuelta electoral, etc.

El Consejo de Gobierno, de acuerdo con la propuesta de la Comisión Electoral, fijó los días 26 de noviembre a 1 de diciembre para entrega de voto anticipado; el día 4 de diciembre como fecha de votación, para una primera vuelta; los días 11 y 12 para entrega de voto anticipado; y 13 de diciembre como fecha de votación, para una posible segunda vuelta.

La fecha, que no gusta a los alumnos, ha motivado que un grupo de ellos se haya concentrado hoy a las puertas del Hospital Real porque no es una buena fecha, según declaró el portavoz de la Plataforma de alumnos por unas elecciones libres, Jacobo Alfonso Lozano, que apostó porque no coincidiera con la semana del puente.

El rector de la UGR, David Aguilar, aseguró que el día es lectivo y recordó que los alumnos podrán votar en la última semana de noviembre con voto anticipado como cualquier miembro de la comunidad universitaria, en el caso de que no acudan a la universidad en toda esa semana, algo que, según precisó, no es muy recomendable.

En el consejo se acordó, asimismo, en línea con acuerdos similares de otras universidades españolas, apoyar con la cantidad de 6.000 euros a cada una de las candidaturas que finalmente se presenten en el plazo previsto. Con esta cuantía se espera sufragar los gastos básicos de las mismas, que serán justificadas de acuerdo con la normativa vigente.

De momento optan al cargo cuatro catedráticos: Luis Rico, Rafael Payá, Francisco González Lodeiro y Antonio Campos.
Descargar