Inicio / Historico

La Hospedería Fonseca de Salamanca exhibirá mañana un péndulo de Foucault de más de siete metros de alto

La Hospedería Fonseca de Salamanca exhibirá mañana un péndulo de Foucault de más de siete metros de alto

La exposición \’El péndulo y el giroscopio de Foucault: los otros péndulos\’, enmarcada en las actividades de la Semana de la Ciencia de la Universidad de Salamanca (USAL), recibirá mañana, 14 de noviembre, en la Hospederías Fonseca a más de medio centenar de escolares, que podrán ver un péndulo de más de siete metros de alto.

La muestra, dirigida por el profesor del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada, Miguel Cabrerizo Vílchez, tiene como «atractivo fundamental» poder observar un conjunto de experimentos entre los que destaca un péndulo de Foucault de siete metros de alto, un giroscopio y una plataforma giratoria provista de una cámara de video inalámbrica.

Según la información facilitada a Europa Press por la Universidad de Salamanca, el giroscopio de Foucault tiene «mucha menos fama que el péndulo de Foucault; mientras éste sólo sirve como experimento académico, y constituyó la primera prueba experimental de la rotación de la Tierra desde la Tierra».

Aún así, indicó que el giroscopio «es incluso más fácil de ver e interpretar y además tiene un gran interés tecnológico, ya que sirve como instrumento de navegación en aviones, barcos, satélites, misiles, torpedos. Por ejemplo la estación espacial Mir tiene 11 giróscopios».

Los experimentos montados en la muestra, que se mantendrá abierta hasta las 20.30 horas del mismo viernes, son autónomos y la mayoría de ellos se pueden utilizar como prácticas de laboratorio para alumnos.

Además de la exposición, que está abierta al público en general, en determinados horarios se explicarán y se realizarán «atractivos experimentos que incitarán a la participación al visitante», indicó la USAL.
Descargar