Inicio / Historico

Arranca hoy en Granada un encuentro con directores del Magreb, anticipo del Festival Cines del Sur previsto para junio

Arranca hoy en Granada un encuentro con directores del Magreb, anticipo del Festival Cines del Sur previsto para junio
GRANADA, 29 Nov. (EUROPA PRESS) –

Un encuentro con tres directores cinematográficos del Magreb anticipará a partir de hoy el Festival de Granada Cines del Sur, cuya primera edición está prevista para junio de 2007, y que servirá de aperitivo al encuentro que pretende convertirse en un referente dentro del panorama de los festivales de cine medios europeos.

Desde hoy y hasta el próximo viernes tendrá lugar el encuentro con los directores Jilali Ferhati, Ferid Boughedir y Merzak Allouache a través de conversación-entrevista y la proyección de algunas de las obras más emblemáticas de los cineastas que tendrá lugar hasta completar aforo en la sala que la Filmoteca de Andalucí­a tiene en Granada, ubicada en la Biblioteca Pública de Andalucí­a.

En concreto, hoy inaugurará el encuentro el marroquí­ Jilali Ferhati que será presentado por el catedrático de Historia del Islam Contemporáneo en la Universidad Autónoma de Madrid Bernabé López Garcí­a y se proyectará la pelí­cula Memoria detenida, producción marroquí­ de 2004.

El jueves 30 será el turno del tunecino Ferir Boughedir, que será introducido por el profesor del Departamento de Filosofí­a de la Universidad de Granada Juan Francisco Garcí­a Casanova. La pelí­cula que se exhibirá es Un verano en la Goulette. Mientras que el viernes se proyectará Hola primo del argelino Merzak Allouache, al que presentará la profesora de Comunicación Audiovisual de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid Ana Martí­n Morán.

De este modo, se pretende hacer partí­cipe a la ciudad del Festival que del 9 al 17 de junio convertirá a Granada en referente de la cinematografí­a del Sur, si bien estaba previsto inicialmente para otoño, fecha que se descartó para no coincidir con otros eventos similares en Andalucí­a.

Para la primera edición se han diseñado dos retrospectivas que estarán dedicadas al realizador egipcio Youssef Chahine y al renovador cine chino de la última década, ambas acompañadas por sendas publicaciones monográficas en edición bilingí¼e español-inglés.

En la sección oficial competetitiva, el premio a la mejor pelí­cula Alhambra de Oro estará dotado con 50.000 euros, la Alhambra de Plata al mejor director con 30.000 euros y el premio a la distribución, Alhambra de Bronce, con 20.000 euros.

La intención de la Junta, que promueve este festival, dotado con 1,5 millones de euros para su primera edición, es hacerlo extensivo a la ciudadaní­a por lo que se prevé la celebración se diversos seminarios, cursos y otras actividades que familiaricen al público con la cinematografí­a realizada en los paí­ses del área africana, asiática e iberoamericana con una somera mirada a la realidad geopolí­tica y cultural de comienzos de siglo.

Descargar