Inicio / Historico

La Universidad de Granada aborda la conversión de las titulaciones apostando por planes de postgrado

La Universidad de Granada aborda la conversión de las titulaciones apostando por planes de postgrado

La vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Postgrado de la Universidad de Granada se reunió ayer con profesores del Campus de Melilla para abordar el proceso de adaptación de los títulos actuales al nuevo sistema de grados, de acuerdo al Espacio Europeo de Educación Superior. Lola Ferre explicó también que otro de los ejes de su visita era conformar «un plan de postgrado, con nuevos máster a impartir en la ciudad» y con distintas vías de acceso al doctorado.

Ferre reconoce que Melilla «necesita un impulso» en materia de doctorado, una enseñanza superior que en Granada dice «está más desarrollada». Aún así, aprovechó su presencia en la ciudad para anunciar que «ya se ha aprobado en Granada el máster de educación musical» para la ciudad y, por tanto, sólo «se está a la espera de que se complete el proceso de verificación». Asimismo, se trató la adaptación de los doctorados existentes al nuevo sistema de grado y estudiar la oferta que requiere el campus. En su opinión es Educación «la licenciatura que más complicado tiene su conversión», puesto que cuenta con siete especialidades que se verán reducidas a dos: Infantil y Primaria. Para Ferre «reconvertir» éste área requiere un trabajo pormenorizado pero no sólo en Melilla, también Granada y Ceuta. Ampliar titulaciones No se opone la vicerrectora a que en Melilla se impartan nuevas titulaciones académicas, aunque admite que «no estamos en ese momento», dado que «el esfuerzo y la energía se centra en convertir las actuales enseñanzas de cara al nuevo modelo europeo». No obstante, mantiene que la clave está en detectar cuáles son las necesidades a través de «un estudio de viabilidad bastante importante que avale el éxito». No descarta esa intención en el Campus pero pospone el debate a 2010, cuando esté implantado el Espacio Europeo de Educación Superior.
Descargar