Inicio / Historico

Ética profesional y migraciones centran las sesiones vespertinas

Ética profesional y migraciones centran las sesiones vespertinas
(18/05/2006)

Publicidad

La inmigración, perspectivas de género y trabajo social, la ética profesional y la dependencia fueron algunos de los asuntos tratados en los encuentros vespertinos. Damián Salcedo, de la Universidad de Granada, participó como ponente en uno de ellos para hablar sobre La naturaleza de la relación profesional y la ética. A su juicio, en el trato que se establece entre el trabajador social y los usuarios aparecen muchos problemas, como el de la protección de la confidencialidad, que no está regulada jurídicamente. La información que gestiona el profesional debe quedar dentro de los límites de su relación, explicó.

Para adentrarse en el fenómeno de la inmigración, que protagonizó una de las mesas temáticas de la tarde, se proyectó la película de testimonios reales Sin recortes. María José Aguilar, catedrática de la Universidad de Castilla-La Mancha, participó en la sesión con una ponencia sobre innovación metodológica en investigación de migraciones. En este sentido, propuso una combinación de sociología visual e investigación participativa como forma de incorporar a los inmigrantes y a otros actores sociales como sujetos del estudio. Según Aguilar, la inmigración no debe plantearse tanto como una adaptación por parte del que viene, sino por parte del que recibe. Por ello, sería preciso, añadió, un intercambio recíproco y en igualdad de condiciones que diera lugar a una identidad colectiva.

Descargar