Inicio / Historico

Más envíos que otras universidades

ALENCIA
Más envíos que otras universidades
EL NORTE/PALENCIA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Según un estudio reciente, la Universidad de Valladolid es la que más profesores envía al extranjero. Por su parte, la universidad de Granada, la Politécnica de Valencia, la Complutense de Madrid, la Autónoma de Barcelona y la de Valladolid figuran entre los veinte centros europeos que más profesores Erasmus acogieron en el curso 2004-2005. La institución académica vallisoletana fue además la que más profesores envió a enseñar al extranjero, con 187.

Aunque los intercambios de estudiantes son la faceta más conocida del programa Erasmus, que este curso cumple veinte años, la iniciativa también beca a profesores para que puedan enseñar en otros países, lo que según la Comisión Europea hicieron más de 20.000 docentes el pasado curso académico (el 1,9% del profesorado universitario europeo).

Las tres instituciones favoritas de los docentes fueron, por orden, la universidad de Karlova de Praga (República Checa), la de Bolonia (Italia) y la de Salónica (Grecia), que acogieron respectivamente a 160, 143 y 130 profesores universitarios en el citado curso.

El número de enseñantes Erasmus que dio clases en los centros españoles fue de 128 en la universidad de Granada (cuarta universidad preferida por los docentes europeos), 108 en la Politécnica de Valencia (séptima), 86 en la Complutense (décimo quinta), 81 en la Autónoma de Barcelona (décimo sexta) y 79 en la de Valladolid (décima octava), según este estudio sobre los programas Erasmus.
Descargar