CULTURA
CULTURA
Don Juan Carlos califica a Francisco Ayala de «auténtico artesano de la palabra»
El escritor agradece emocionado las palabras del Rey y confiesa sentirse «avergonzado» ante «tanta generosidad»
EUROPA PRESS/MADRID
El Rey brinda en honor de Ayala por su cien cumpleaños, antes de iniciar la cena,. / JUANJO MARTÍN-EFE
ImprimirEnviar
Publicidad
El escritor Francisco Ayala celebró anoche sus 100 años de vida con una cena-homenaje presidida por los Reyes en la Biblioteca Nacional y acompañada de una enorme tarta de chocolate con 100 velas. Arroparon al escritor, su mujer, la hispanista Carolyn Richmond, su hija, dos de sus hermanos y su nieta, además de numerosas personalidades. El Rey calificó en su discurso a Ayala de «auténtico artesano de la palabra».
Ayala agradeció emocionado las palabras de Don Juan Carlos y confesó sentirse «avergonzado» y «abrumado» por tanta «generosidad». «No sé como puedo aguantar la emoción y estar aquí de pie sin caerme», reconoció el homenajeado, que acabó rápidamente su pequeña intervención «para no terminar con lágrimas en los ojos como un niño».
Don Juan Carlos resaltó que «la curiosidad, la ironía y el escepticismo han sido las rutas que ha recorrido incansablemente Ayala para dar forma a sus creaciones». «Y la pregunta, origen del conocimiento y de la ciencia, es en su obra un motivo fundamental y constante, una llave que abre las puertas a un extraordinario entramado de sugerencias», dijo.
El monarca, quien mostró la satisfacción tanto de la Reina como suya de acompañar a Ayala, rodeado de sus familiares y amigos, prosiguió diciendo que «su análisis de la realidad, riguroso, racional, incisivo y libre, lejos de conducirnos al pesimismo nos ha permitido vislumbrar la esperanza, que es la forma más realista posible de encarnar nuestros sueños. Le damos las gracias por ello, de todo corazón». «Y lo hacemos en esta Biblioteca Nacional, que tantas veces le sirvió de refugio en los primeros años madrileños, cuando se forjaba como escritor, y que luego ha visitado a lo largo de su vida; una vida llena de fuerza creativa, admirable lucidez y genial maestría»; agregó.
El Rey afirmó que esta era la primera vez que el mundo de la cultura española se reunía para celebrar una efeméride centenaria con la participación de su protagonista. «Esta extraordinaria realidad es un motivo de gran alegría para todos», matizó, señalando que la vida y obra de Ayala «traslucen el compromiso de un intelectual que ha asumido como propio el tiempo que le ha tocado en suerte».
El Rey, antes de pedir a los asistentes levantar sus copas para brindar por Ayala, incidió en la amistad que une a la Familia Real con el homenajeado, y recordó que las diferentes iniciativas programadas brindaban «una ocasión excepcional para saber valorar, una vez más, la singular e incomparable labor de toda una fecunda vida creativa; para reflexionar, en fin, sobre el legado literario de Francisco Ayala, auténtico artesano de la palabra».
Al acto asistieron la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; la ministra de Cultura, Carmen Calvo; los alcaldes de Madrid y Granada, Alberto Ruiz Gallardón y José Torres Hurtado; la directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás; los rectores de la Complutense de Madrid y de la Universidad de Granada; el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha y los escritores Luis García Montero, Almudena Grandes, José Carlos Mainer y Jorge Urrutia, entre otros.