Inicio / Historico

Periódicos y televisión para pensar en verde

Periódicos y televisión para pensar en verde

La cumbre de Copenhague o el protocolo de Kioto son expresiones que seguro que habéis escuchado o leído estos días en los medios de comunicación. El cuidado del medio ambiente preocupa cada vez más a la sociedad, y por eso el taller de hoy os propone la aplicación de la prensa y la televisión en la Educación Ambiental. Los profesores Javier Perales Palacios y Nieves García de la Universidad de Granada ya lo ponen en práctica.

OBJETIVOS
Conseguir que los alumnos se comporten en su vida cotidiana de acuerdo con la idea de respetar nuestro medio ambiente, así como conservar el patrimonio cultural que nos rodea. Otro fin que persigue este proyecto es identificar los problemas referentes al entorno y plantear posibles soluciones a través de la búsqueda y el tratamiento de la información que se publica.

CONTENIDOS
Una de las iniciativas que proponen estos profesores de Granada es utilizar los distintos medios de expresión para que los propios alumnos redacten o locuten sus conclusiones, a la vez que se fomenta la actitud crítica ante las informaciones que se dan en los medios.

FUNCIONAMIENTO
El trabajo en el aula tiene un paso previo: la selección por parte del profesor de los programas de TV o las noticias de periódicos para crear una hemeroteca o videoteca de aula (que sería completada con las aportaciones particulares de los propios alumnos).

EJEMPLOS
Imaginad que en el aula se proyecta un reportaje de televisión sobre Las Tablas de Daimiel. El primer paso sería hacer un breve relato de los peligros que acechan a este Parque Nacional. Tras contemplar el relieve, el clima, las aguas y la vegetación que configuran el paisaje, se confeccionan las maquetas, croquis o dibujos a partir de la obsevación de ese paisaje. Los alumnos también pueden realizar e interpretar cuestionarios y entrevisas sobre los usos humanos de los elementos del medio físico. En definitiva, conseguir que el aula \’se tiña\’ de verde.
Descargar