Inicio / Historico

Los visitantes al parque de las ciencias de Granada viajarán por el interior del cerebro

El Instituto de Neurociencias Federico Olóriz de la Universidad de Granada y el parque de las ciencias han organizado un programa de actividades divulgativas para celebrar la Semana Mundial del Cerebro, que tiene lugar simultáneamente en más de 60 países. Siete días que incluyen una muestra divulgativa entre las paredes del parque, visitas guiadas, talleres y conferencias.

La intención del museo es que los asistentes conozcan mejor el órgano que dirige toda la actividad del ser humano bajo el lema ‘Explora tu cerebro’ con una propuesta de visita por las instalaciones del museo.

Las tres funciones del cerebro, encadenadas e interdependientes, son percibir el entorno, analizar y actuar en consecuencia. La muestra que acogerá hasta el domingo 21 el Parque se articula en torno a ellas para que los visitantes puedan comprobar los sutiles mecanismos de ese órgano gracias al cual pueden saber que saben.

Así, no faltan la ilusiones ópticas y los juegos de confusión, que demuestran que hasta el sencillo ejercicio de estar leyendo estas líneas –u observar la instalación de la Sala de la Percepción del Parque– han necesitado de un duro aprendizaje previo de las neuronas, que deben coordinarse con los sentidos y la musculatura no ya para responder, sino simplemente para ordenarles que miren, huelan o paladeen.

Las ‘Paradojas ópticas’ se apoyan en el habitual dibujo de líneas horizontales que parecen inclinadas para enseñar al visitante que, en la mayoría de las ocasiones y al contrario de lo que dicta la creencia popular, las ilusiones ópticas no desaparecen al darnos cuenta del error.

Descargar