Inicio / Historico

Nace Genyo, un centro traslacional en Andalucía

– Nace Genyo, un centro traslacional en Andalucía.

Academia e industria se unen por el bien del desarrollo de la ciencia.

Si en la disciplina biomédica española quedaba pendiente la asignatura del traspaso de conocimientos de la ciencia a la industria, Andalucía sacará un sobresaliente en la próxima evaluación. El Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo), será el primero en integrar Administración, universidad y empresa farmacéutica dentro del ámbito de la genómica.

La farmacéutica Pfizer, la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada han firmado un acuerdo para la creación del Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo). Mediante este proyecto, se promoverá la realización de estudios de alto nivel sobre la base genética de distintas enfermedades, entre ellas el cáncer, así como sobre la influencia que la herencia genética tiene en la respuesta del organismo a determinados fármacos. Así, Genyo nace con el objetivo de conseguir una mejora de la salud de los ciudadanos y del desarrollo social y económico de Andalucía.

Según la Junta de Andalucía, éste será, además, el primer centro de ámbito nacional dedicado a la genómica que integra a la Administración pública, la universidad y el sector empresarial biotecnológico y farmacéutico, lo que propiciará la transferencia de resultados para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades.

El edificio de Genyo, dotado de una fachada completa de placa fotovoltaica y gestión energética inteligente, contará con una superficie de 6.400 metros cuadrados y estará ubicado en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada. Esto facilitará la conexión, colaboración y complementariedad con instituciones académicas de primer nivel.

Por otro lado, el proyecto Genyo estará directamente conectado con la red de centros del sistema sanitario, lo que facilitará la difusión y traslación de los conocimientos en genética humana al ámbito de la asistencia. Además, como espacio dedicado a la investigación genética, el Genyo albergará el futuro Banco Andaluz de ADN.

Descargar