AGENDA
Qué hacer hoy en Vigo
SERVICIOS
Enviar esta página
Imprimir esta página
Contactar
Anterior Volver Siguiente
ACTOS
– CLUB FARO DE VIGO. PROYECCIÓN-COLOQUIO: naufragios, imágenes románticas de la desesperación. Interviene: esperanza guillén (profesora titular del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada), a las 20.00 horas, en el Paraninfo del Rectorado (Areal, 46). Presenta: carlos lópez bernárdez (crítico de arte,). Entrada libre.
MÚSICA
– marabú en la sala El Ensanche. A las 23 horas. Entrada libre.
– kely garcía en el verbum Jazz Café A las 22.30 horas. Entrada libre.
CINE
– el mes + corto en Estrella de Galicia. A las 19, proyección de Yavih, de Iván González. A las 20 horas, As cores do frío, de Anxo Cendal.
EXPOSICIONES
– a outra cara de áfrica, exposición en el Verbum-Casa das Palabras de Samil. De martes a domingos, de 10 a 19 horas. Hasta el 31 de agosto.
– XACOBE MELÉNDREZ, exposición fotográfica. En el Centro Social Caixanova, sala de exposiciones III. De lunes a viernes, de 18 a 21,30 horas. Hasta el 26 de febrero.
– urbanitas, exposición colectiva gallega sobre el mundo urbano, en la planta baja del MARCO. Paralelamente, el espacio anexo del museo acoge videocreaciones en la muestra VIDEOurbanitas. De martes a sábados (festivos incluidos), de 11.00 a 21.00 horas. Hasta el 28 de mayo.
– pilar estévez, exposición de pinturas en el Centro Social, Cultural y Recreativo de Beade. Todos los días, de 19 a 21 horas. Hasta el 17 de febrero.
– antonio heredero, exposición en la Casa do Libro (calle Velázquez Moreno). De lunes a sábado, en horario comercial. Hasta finales de febrero.
– josé carlos rivas sebe, exposición testemuñas de soños, en la Casa da Xuventude (López Mora, 31). De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Hasta el 13 de febrero.
– maría de las nieves saco álvarez, exposición de témpera y pastel en la Casa das Mulleres (Romil, 20, bajo). Todos los días, de 17.30 a 19.30 horas. Hasta el 24 de febrero.
– o momento suspendido. obras de la colección H&F, holanda, exposición en la primera planta del MARCO. De martes a sábados , de 11 a 21 horas. Hasta el 7 de mayo.
– asia en las colecciones del museo nacional de artes decorativas, exposición en el Centro Cultural Caixanova. De lunes a viernes, de 18 a 21.30 horas. Hasta el 19 de febrero.
– javier correa corredoira, exposición en la Galería PM8 (calle Pablo Morillo, 8). De lunes a sábado, de 11.30 a 13.30 y de 18.30 a 21.00 horas. Hasta el 11 de febrero.
– 9×9. casa galega da cultura 2004-2005, exposición en la Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15). De lunes a viernes, de 18 a 21.30 horas. Hasta el 26 de febrero.
– de miranda, exposición de acrílicos en el café Le Suite (calle Cervantes). De martes a domingo, a partir de las 20.00 horas. Hasta finales de febrero.
– de parapléjico a constructor de violines, exposición de fotografía de martín garcía shambala, en el Centro Cívico del Casco Vello. De lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17.30 a 21.30 horas. Hasta el 15 de febrero.
– un lugar común, exposición de amando gonzález, en la Galería María Prego (Luis Taboada, 21, 2º izquierda). De lunes a sábado, de 11.30 a 13.30 y de 18 a 21 horas. Hasta el 25 de febrero.
– xulio fontes, exposición terras de celanova, en la sala El Rincón de los Artistas (Marqués de Valladares, 35). Todos los días, a partir de las 20.00 horas. Hasta el 28 de febrero.
– alejandro corujeira, exposición de pintura lo que crece y nos invita, en la Sala I del Centro Social Caixanova. De lunes a viernes, de 18 a 21.30 horas. Hasta el 26 de febrero.
– Exposición del artista fotógrafo portugués nono sá, en el pub irlandés Bella Terra (Pizarro, 48). Todos los días, hasta el 28 de febrero.
– carlos sempere, exposición de óleos en la Galería Amadora (Gran Vía, 106). De lunes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Hasta el 15 de febrero.
– Colín baldwin, exposición de pinturas proyecto para una reconstrucción, en la Galería Dua2 (Marqués de Valladares, 37). De lunes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Hasta finales de febrero.
– xulio verne: unha viaxe pola galicia extraordinaria, exposición en el Museo del Mar de Galicia de Alcabre. De martes a jueves, de 11 a 20 horas. Entrada ordinaria: 3 euros. Hasta el 12 de febrero.
– manuel torres, exposición de pinturas en la Galería de Arte Alpide (avenida de Castrelos, 118). De lunes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Hasta finales de febrero.
– Ángel lemos, exposición de pintura en el Centro de Arte Alpide (López de Neira, 5). De lunes a sábado, de 17 a 21 horas. Hasta finales de febrero.
– acrílicos de cholo en el café La Cepa (calle Fermín Penzol, cerca de la Porta do Sol). A partir de las 18.00 horas.
MUSEOS
– marcO, en Príncipe, 54. De martes a sábado, de 11.00 a 21.00 horas. Domingos, de 11.00 a 15.00 horas.
– museo municipal quiñones de león, en Castrelos. Martes, jueves y viernes: sala de arqueología, de 10.00 a 20.00 horas; pazo-pinacoteca, de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas; miércoles, sala y pazo, de 10.00 a 20.00 horas; sábados, sala y pazo, de 17.00 a 20.00 horas; domingos, sala y pazo, de 10.00 a 13.30 horas.
– naturnova, en el Centro Social Caixanova (Velázquez Moreno. 18-20). Horarios: sábado, domingo y festivos, de 11.30 a 14.30 y de 17 a 21 horas.
– espacio colección caixanova, en la primera planta del Centro Social Caixanova (Policarpo Sanz, 24-26). Horarios: de lunes a viernes, de 18.00 a 21.30; sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas. Entrada gratuita.
– Verbum-Casa das Palabras, en la avenida de Samil, de martes a domingo, de 10.00 a 21.00 horas.
– fundación laxeiro y Colección torras. En la Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15). De lunes a viernes, de 18.00 a 21.30 horas; sábados, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
– MUSEO DEL MAR DE GALICIA. De lunes a jueves, de 11.00 a 20.00 horas; viernes, de 11.00 a 23.30 horas; sábado, de 10.00 a 23.30 horas; y domingo, de 10.00 a 22.00 horas.
– museo liste. En la calle Pastora, 22. De martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.
– museo francisco fernandez del riego. En la Plaza de la Princesa, 2. De 18.00 a 21.30 horas.