La Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Granada en Ceuta tratará de homologar en el Ministerio de Educación la formación impartida en los cursos de Lengua de Signos Expañola (LSE), usada por personas con sordera.
Se trata de una iniciativa llevada de manera conjunta entre el centro educativo y la Asociación de Padres de Sordociegos Españoles de Ceuta (Apascide).
La enseñanza de esta disciplina comenzó el pasado mes de abril, cuando por fin se pudo hacer realidad la iniciativa, en la que se llevaba tiempo trabajando. Se programó entonces un curso de iniciación con 20 plazas y dirigido al público en general, pero cuya demanda obligó a repetirlo unas semanas después. “Las plazas se adjudican según un baremo en el que se tiene en cuenta un perfil afín a lo que se enseña. Priorizamos a profesionales que trabajan con personas sordas, y a estudiantes con la especialidad de Audición y Lenguaje o de Educación Especial, por ejemplo”, explicó el profesor Francisco Herrera, máximo responsable del curso en el centro universitario. El objetivo de homologarlo a nivel nacional es que sirva de manera oficial como formación en el ámbito, y no como un mero añadido de la UGR.
Herrera quiso destacar que, aunque la homologación que se pide al ministerio no llegue, “el módulo se impartirá de todas maneras porque Apascide se ha comprometido a ello aunque no podamos invertir presupuesto de la Universidad en él”. La asociación aportará, precisamente, el profesorado necesario para impartir el curso. Serán dos profesores nativos en Lengua de Signos y un intérprete para facilitar la comunicación con los estudiantes.
El primero de los dos cursos que se impartirán en este año académico será el de perfeccionamiento, para los alumnos que ya acudieron en abril al de iniciación. Comenzará el 18 de octubre y concluirá el 2 de diciembre, teniendo 84 horas lectivas. El segundo de ellos, el de iniciación para los alumnos que quieran comenzar a introducirse en esta materia, tendrá lugar durante el segundo semestre, y está previsto que vaya desde el día 11 de septiembre hasta el 30 de mayo.
Descargar