– La tuna melillense afronta sus próximos objetivos “con ilusión para hacer que suene el nombre de la ciudad”
La Tuna de Empresariales de Melilla afronta su próximo concurso en el Certamen Provincial de Málaga, que se celebrará a finales de este mes o comienzos del que viene. Poco después, en noviembre, sus integrantes se trasladarán a Sevilla, donde tendrá lugar el Concurso Nacional de Tunas de Empresariales y Económicas y adonde acudirán 22 tunas procedentes de todo el país.
Posteriormente, en la primavera de 2008, los tunos del Campus de la Universidad de Granada en Melilla viajarán a Eindhoven (Holanda), donde existe una de estas agrupaciones pertenecientes al Instituto Cervantes que realiza, cada dos o tres años, un certamen en el que participan 5 ó 6 tunas.
Según declaró el jefe de la agrupación local, apodado ‘Kincho’, la banda encara “con la mayor ilusión” estos tres compromisos, que servirán para “hacer que suene el nombre de Melilla”. ‘Kincho’ apuntó que “se trata de premios importantes” en los que compiten “contra ciudades que cuentan con una gran tradición de tunas, que son grandes y que incluso hacen pruebas de selección”.
Por contra, la que él comanda “admite a todo aquél que quiera entrar”. De hecho, no es necesario que sepan cantar o tocar instrumentos, porque ellos les enseñan. Los novatos les acompañan en los viajes, si bien no participan con el grupo hasta que aprenden a desempeñar su papel.
En este sentido, ‘Kincho’ animó a la gente a “que se anime a integrarse en la tuna”, donde, según dijo, “se acepta a todo el mundo que tenga una buena conducta y que ponga interés”. Esto también viene motivado, aparte de por el carácter abierto del grupo, porque ahora mismo son 25 componentes y desean llegar a los 35, como fueron en otros tiempos. Según explicó, “son más los que se marchan por veteranos que los que entran nuevos”.
La tuna ayuda a estos novatos con los viajes, aunque no totalmente, porque, como dijo ‘Kincho’, “también es necesario que se espabilen”.
Descargar