La inauguración oficial del curso 2012–13 estuvo protagonizada por la lección magistral de Jesús Prieto de Pedro y la siempre emotiva imposición de becas a los nuevos titulados.
No pudo haber un tema más apropiado para la inauguración del curso académico de la UNED en Melilla, que la diversidad cultural. El catedrático de la UNED, Jesús Prieto de Pedro, fue el encargado de hacer un repaso de lo que significó y significa este concepto y cómo los poderes públicos deben gestionarlo. En definitiva, Prieto de Pedro concluyó que la diversidad cultural es el pilar del nuevo Humanismo del siglo XXI. La lección magistral del catedrático brilló en el solemne acto junto con la presencia del rector magnífico de la UNED, Juan Antonio Gimeno Ullastres. Sin embargo, tal y como destacó, la Universidad Nacional a Distancia no tiene sentido sin sus alumnos. Por ello, el momento más emotivo del acto fue la imposición de becas a los 37 alumnos de la UNED en Melilla que finalizaron sus estudios el curso pasado.
El acto comenzó con la intervención del director del Centro Asociado de la UNED, Ramón Gavilán, quien recordó el 40º aniversario de la institución. En Melilla, la UNED llegaría tres años después de su creación y desde entonces son miles de alumnos los que han pasado por sus aulas. De hecho, el curso pasado tuvo alrededor de 1.000 matriculados y se imparten 27 grados gracias a las nuevas tecnologías. Tras la puesta en marcha y excelentes resultados de las aulas virtuales, a través de las cuales los alumnos pueden seguir sus clases a distancia, este curso se ha incorporado la llamada ‘Web Conferencia’, que permitirá a los estudiantes seguir las lecciones y tutorías de su profesor tanto en directo como en diferido. Y es que muchos de los alumnos que ayer recibieron su beca han tenido que compaginar los estudios con el trabajo y la familia.
El esfuerzo, el trabajo y el sacrificio de estos titulados y de sus familias fueron los aspectos más destacados por las autoridades presentes en el acto, como el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, y el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda.
Prieto de Pedro ofreció la lección magistral a los presentes. El concepto de diversidad cultural y su protección fundamentó la primera parte de su intervención, para después concluir que ésta es el valor principal del nuevo Humanismo del siglo XXI. Esta corriente filosófica centra como «eje de la vida» al ser humano, pues la diversidad supone el «reconocimiento del otro con el mismo derecho a desarrllar sus cualidades culturales».
Así pues, la diversidad cultural ofrece la posibilidad de seguir «profundizando en lo humano» y, bajo una perpectiva funcional, los poderes públicos, dijo, deben ofrecer a la ciudadanía «los cauces para que los contactos entre culturas sean los protagonistas». Ello generará más diversidad cultural, que permitirá a las personas tener la libertad de elegir «dentro de la diversidad» y vivir la «plena ciudadanía».
Tras la intervención del catedrático de Derecho en la UNED, los 37 alumnos que se han titulado este año desfilaron por la tribuna para recibir sus becas. Acompañados por sus amigos y familiares, cada uno obtuvo su beca entre los aplaudos del auditorio y las felicitaciones de todos.
Imbroda anuncia la visita del rector de la UGR
El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, anunció ayer la visita del rector de la Universidad de Granada la próxima semana. Lo hizo durante el acto inaugural del curso académico de la UNED a la vez que subrayaba la importancia que tienen ambas universidades en Melilla. Ambas dan la oportunidad a los melillenses de acceder a las enseñanzas superiores y, a partir del próximo curso, recordó, se implantarán nuevas titulaciones en el Campus melillense. Igualmente, renovó su compromiso con el Centro Asociado de la UNED, pues es gracias al apoyo y soporte de la Ciudad Autónoma, por el que la universidad a distancia ofrece un servicio de calidad.