Firman un convenio para la inserción de discapacitados
La población con discapacidad en Melilla está de enhorabuena tras la firma de un convenio entre Cermi y la Fundación Universidad de Granada para la inclusión social de este colectivo, acuerdo que está financiado por la Ciudad Autónoma.
En este sentido, el Comisionado para la Fundación General de la Univesidad de Granada, Antonio López, comentó que el Plan se desarrollaría en tres fases para favorecer la inserción laboral de estas personas, un colectivo de unas 100 personas, en este tercer plan.
Junto a ello, y en lo que respecta a las fases, en primer lugar se captarán a los usuarios potenciales de este programa, según comentó, para pasar posteriormente a las acciones formativas, que en este caso comprenderán unas 700 horas aproximadamente, siendo 32 los posibles usuarios de estos cursos.
Finalmente, el tercer paso será la inserción en una empresa colaboradora de la ciudad. Así, López señaló que eran 15 o 20 las que participarían en este programa. “Habrá pues un intinerario con una selección, una formación y una integración laboral’, sentenció.
Por otro lado, el consejero de Economía de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, comentó que el programa estaba financiado con 200.000 euros, y recordó que en ocasiones anteriores, el resultado había sido favorable y positivo, con la inserción de algunas de estas personas en una empresa melillense.
Un aspecto que remarcaron los coordinadores de la Universidad de Granada fue el relativo a los resultados obtenidos en anteriores convocatorias, en concreto a los objetivos logrados en el año 2008, donde se impartieron 1050 horas de formación y se formaron a 46 personas.
Además de ello, se logró insertar a 54 personas y ello teniendo en cuenta las dificultades operadas en el sector laboral y la Economía en ese período.
Por otro lado, se atendieron a 108 personas y también destacaron el hecho de que la mitad eran mujeres y más de un 50 por ciento padecían una discapacidad superior al 65 por ciento, lo que demostraba, según señalaron, el gran trabajo que se había hecho con estas personas a la hora de lograr su inserción laboral. Finalmente, más de la mitad de ellos tenían más de 35 años, un dato importante, sentenciaron.
Descargar