Inicio / Historico

El 90,75% de los alumnos aprueba la selectividad

El 90,75% de los alumnos aprueba la selectividad

Los alumnos de Bachillerato que han realizado la selectividad en la convocatoria de junio ya tienen sus notas. De los 227 estudiantes que concurrieron a estas pruebas, un 90,75 por ciento ha aprobado el examen previo al ingreso en la universidasd, mientras que un 9,25 por ciento han recibido la calificación de no aptos, estimó ayer Aquilino Melgar, director provincial del Ministerio de Educación.

“Un 15 por ciento, aproximadamente, tiene una nota mayor de 8”, calculó el máximo representante del ME en la ciudad, para añadir que “más del 30 por ciento está por encima del 7”, unas calificaciones que, en la valoración de Melgar, “resultan muy positivas y vienen a desterrar ciertos mitos”, puntualizó.
El director provincial entiende que los ceutíes Mariano Vallejos Mares y Dina Bousdar Ahmed, segunda y quinta mejor nota final de Selectividad y Bachillerato de Granada, Universidad a la que corresponde la ciudad, son los máximos exponentes que “deshacen dos prejuicios: el primero hacia los centros públicos, sin desmerecer para nada a los colegios concertados, pero considero que se trata de una consolidación de la enseñanza pública y sus profesores”. Los estudiantes cursaron su bachillerato en los institutos de Educación Secundaria ‘Luis de Camoens’ y ‘Siete Colinas’ respectivamente.
Por otro lado, Melgar descarta la “preocupación” aquellas personas que opinan que prestar especial atención a “quienes no quieren estudiar o quienes tienen más problema de rendimiento” puede ir en detrimento de los estudiantes con muchas posibilidades. “El sistema lo contempla hasta el punto de que podemos tener gente entre 4.000 alumnos con un acta muy apreciable”, concluyó el director provincial del ME.
El Vicecanato de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Facultad de Educación y Humanidades comunicó ayer que se ha abierto un plazo para presentar reclamación o doble corrección desde ayer y hasta mañana, incluido este día. Este departamento explicó que existen dos modalidades de revisión del examen: la doble corrección, que puede bajar la nota; o la reclamación ante la comisión organizadora, en la cual no se dan variaciones de la nota a la baja.
Unos 4.300 alumnos de Bachillerato de la provincia de Granada ya conocen desde la madrugada de ayer las calificaciones obtenidas en las pruebas de acceso a la Universidad celebradas hace una semana. La UGR ha establecido un enlace en su portal ‘www.ugr.es’ en el cual, introduciendo el número de identificación personal, DNI, cada aspirante puede acceder rápidamente a su calificación, pero no tiene acceso a las de los demás. No obstante, los directores de los institutos están autorizados para publicar las notas de los alumnos que se hayan presentado del centro en los tablones de anuncios, según la UGR. La preinscripción ya se puede hacer por internet.

Mariano Vallejos “Siempre he querido hacer Medicina, pero me gusta saber de todo”
Con un 9,82 de media entre la nota que obtuvo en el Bachillerato de Ciencias de la Salud -10- que ha cursado en el ‘Luis de Camones’ y la calificación de Selectividad -9,55-, se sitúa en el segundo puesto de los mejores estudiantes de este curso académico en las pruebas de acceso universitario en el distrito que comprende a Granada, Ceuta y Melilla. Mariano Vallejos Mares asegura que los exámenes de sus compañeros han sido “tan buenos” como el suyo, aunque finalmente ha sido él quien ha conseguido la primera nota de Selectividad en la ciudad autónoma. Tanto en el examen de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente como en Filosofía ha obtenido la máxima calificación, un 10, informó.
Vecino de O’Donnell y amante del fútbol, aún desconoce que licenciatura realizará ya que, como explica él mismo, “desde pequeño he querido hacer Medicina pero no puedo ceñirme toda mi vida a una asignatura”. Vallejos valora la posibilidad de estudiar una especialidad en Ingeniería aunque prefiere una disciplina “polivalente para poder saber de todo”.
Este estudiante, que en una semana decidirá sobre la profesión a través de la cual que accederá al mercado laboral en el futuro, insiste en que su abuelo, Salvador Mares, es artífice de la “voluntad y organización” que ha demostrado en sus estudios, primero en el Colegio San Agustín y, hasta este curso, en el Camoens.
Aprovechará el verano para participar durante un mes en un programa como becario del Ministerio de Educación, ME, mediante un convenio de colaboración con la asociación gala Cultur.

Dina Bousdar “La biblioteca ha sido mi segunda casa durante tres semanas”
Cuando le comunicaron que había aprobado, no se lo creía. Dina Bousdar, alumna del ‘Siete Colinas’, ha logrado la quinta posición en los primeros puestos por su media obtenida en el Bachillerato de Científico y Técnico, la cual asciende a 9,76. Esta nota es fruto del 9,94 del ciclo académico de acceso a la Universidad de Granada y el 9,50 que puntuó en Selectividad.
A pesar de que tiene clara cuál es la carrera que realizará, Ingeniería de Telecomunicaciones, duda entre si permanecer en el distrito al que pertenece la ciudad autónoma o bien solicitar el traslado de expediente a la Universidad de Málaga. “Tengo que sopesar las ventajas e inconvenientes de esta decisión”, aunque confiesa que se decanta por la UGR.
“La biblioteca ha sido mi segunda casa en estas tres semanas”, bromea Bousdar a propósito de las sesiones intensivas de estudio con un grupo de compañeros, los cuales “también han sacado buenas notas, de 7 a 8 e incluso más”. Expresó cierta sorpresa al conocer la nota de Física ya que, asegura, “pensaba que sería más difícil”.
Bousdar quiso agradecer el apoyo que ha recibido de su familia, profesores y, especialmente, el de su maestra de particulares Rebeca quien llegó a impartir clases hasta los domingos.
Piensa descansar durante el verano aunque, como reconoce, empezará a tomar contacto con las asignaturas a las que se enfrentará el próximo curso.
Descargar