Los participantes en el XVIII Encuentro Interprovincial del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR habían marcado en rojo la jornada de ayer.
No en vano, el programa aglutinaba buena parte de la razón de ser de la cita que ha convocado en Ceuta a 130 alumnos de las distintas sedes repartidas por Andalucía (Granada, Baza, Guadix, Motril y Melilla, más la ciudad anfitriona).
La jornada arrancaba a las 10:30 con la celebración de la Asamblea del Aula Permanente, el cónclave en el que se pasó revista a los logros alcanzados durante los últimos años gracias al esfuerzo de la institución universitaria y al compromiso de los alumnos. También hubo tiempo para el debate y para definir los retos de futuro. El acto concluyó con un emotivo broche final: la actuación de la Coral. A continuación, a las 12:00, en una de las dependencias anexas al Salón de Actos del Palacio Autonómico se celebró la reunión de las Asociaciones del Aula Permanente, justo en el momento en el que el resto de asistentes participaba en una visita guiada a través de los pasillos del edificio que acoge la sede de la Asamblea.
Y de allí hasta el Campus Universitario, sede desde el pasado verano de la Universidad de Granada, en la que se inscribe Aulace. Allí pudieron comprobar las ventajas de un edificio rehabilitado para acoger las aulas y que se ha convertido en patrimonio educativo de los ceutíes. Cumplido el programa académico, llegó el momento de compartir mesa y mantel. Los autobuses trasladaron a los alumnos hasta el restaurante ‘Oasis’, donde disfrutaron de un animado almuerzo de hermandad. La tarde aún reservaba tiempo para una visita guiada por la ciudad y una cena de gala en el Hotel Tryp que sirvió para cerrar una intensa jornada.
El programa reserva para hoy, última jornada, un paseo guiado por la ciudad bajo el nombre Conoce Ceuta con el Aula Permanente. A las 13:30, almuerzo en el Restaurante ‘La Barraca’ para, finalmente, preparar el embarque de regreso a los lugares de procedencia a partir de las 16:00.
Se pondrá fin así a una reunión que los organizadores llevaban meses preparando para que, como finalmente ha resultado, fuese todo un éxito. La cita servía para celebrar el décimo aniversario de Aulace en Ceuta y los veinte que acumula desde que fue impulsada el Aula Permanente por la UGR. Se ha cumplido, además, el objetivo que ya anticipara la directora del Aula Permanente de Formación Abierta, Concepción Argente, el viernes cuando los expedicionarios fueron recibidos por el presidente Juan Vivas: pasar revista al grado de satisfacción de los alumnos, anticipar los objetivos marcados para el nuevo curso y, además, «compartir unos días».
Los asistentes, con sus testimonios y su vocación constante de aprendizaje, han evidenciado también durante este fin de semana que hay otra forma de sumar años, el llamado envejecimiento activo, en el que la clave consiste en sacar provecho a ese tesoro que es la experiencia que atesora la edad con la suma de los años.
– See more at: http://elfarodigital.es/ceuta/educacion/144432-cuando-la-experiencia-es-el-grado.html#sthash.YnfFYvAD.dpuf
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.